Cerca de 300.000 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2024 en España

1 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Fachada del Consejo General del Poder Judicial. I Fuente: EP

El 10,13% de las víctimas renunció a declarar contra su agresor

En 2024, un total de 183.908 mujeres fueron víctimas de violencia de género en España, lo que representa un descenso del 4,96% respecto a 2023. Se registraron una media diaria de 544 denuncias y 502 víctimas, cifras ligeramente inferiores al año anterior. De las víctimas, el 62,93% eran españolas.

Los órganos judiciales recibieron 199.094 denuncias por violencia de género, con una disminución del 0,09% respecto a 2023. La mayoría (72,11%) fueron presentadas directamente por las víctimas, mientras que solo un 1,9% provino de familiares. El resto se originó en atestados policiales (15,92%), partes de lesiones (7,19%) o terceros (3,9%).

Las órdenes de protección acordadas fueron 33.247, un 6,5% menos que en 2023. Sin embargo, el número de sentencias dictadas aumentó un 3,32%, alcanzando las 62.173 resoluciones, de las cuales el 80,55% fueron condenatorias. La tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres se situó en 74,2, con Baleares, Navarra y Canarias a la cabeza de las comunidades con mayor incidencia.

Órdenes de protección

El 10,13% de las víctimas renunció a declarar contra su agresor, un porcentaje estable respecto al año anterior. De las 18.629 mujeres que tomaron esta decisión, un 12,26% eran extranjeras y un 8,87% españolas.

En 2024 se solicitaron 49.268 órdenes de protección, un 3% menos que en 2023. De estas, se aprobaron 33.247 (67,48%) y se denegaron 15.827. Además, se dictaron 59.850 medidas judiciales de protección, destacando las órdenes de alejamiento (23.488) y la prohibición de comunicación (23.402). También se establecieron 19.745 medidas cautelares civiles, incluyendo prestaciones de alimentos y suspensión de visitas.

El 80,55% de las sentencias fueron condenatorias, manteniéndose en niveles similares a 2023. Los juzgados de violencia sobre la mujer alcanzaron el mayor porcentaje de condenas (92,04%), seguidos de las audiencias provinciales (81,02%) y los juzgados de lo penal (69,56%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con 50 delitos esclarecidos

Gracias al análisis de la información recopilada, los investigadores lograron relacionar y esclarecer alrededor de 50 robos cometidos entre finales…

Desde octubre, las precipitaciones registran un 41% menos de lo habitual

Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península,…

Una concentración exige cárcel para Mazón y dimisión del Consell por la gestión de la dana

El acto incluyó un homenaje solemne. Una comitiva depositó una flor por cada una de las 231 víctimas que las…

Bajan levemente los pacientes y el tiempo en lista de espera para operarse en el sistema público

La cirugía plástica continúa siendo la especialidad con mayor demora, con 259 días de espera…