Centenares de personas se manifiestan en Madrid para pedir el fin de la caza con perros

4 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Dos perros durante la manifestación No a La Caza 2024, en la Plaza de Callao. | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

La portavoz ha indicado a la prensa que el abandono se produce durante todo el año, pero en febrero hay un «pico importante»

Varios centenares de personas se han manifestado este domingo en Madrid para pedir el fin de la caza, especialmente con perros, por suponer un «maltrato» al animal, que queda relegado a una «vida pésima y encerrado en zulos».

«Perdimos el final de la caza en nuestro país, empezando por acabar con la caza con perros. España es el único país europeo donde está permitida la rehala, las monterías, la caza con galgos y podencos y todos sabemos las graves consecuencias que esto trae para los perros«, ha denunciado la portavoz de la plataforma impulsora de la concentración ‘No a la caza’, Mía Rojo.

La portavoz ha indicado a la prensa que el abandono se produce durante todo el año, pero en febrero hay un «pico importante», y se produce porque estos animales son utilizados para cazar «animales salvajes que se defienden», por lo que sufren heridas que hacen que o «les peguen un tiro» o bien los abandonen.

La manifestación, que se ha celebrado en la plaza de Callao de la capital y que se ha repetido en otras ciudades de España, la han encabezado perros, principalmente galgos, delante de pancartas como ‘Mismos perros, misma ley’ o ‘No a la caza con galgos y otras razas’. También se han defendido los derechos de otros animales, con carteles que rezaban ‘Porque los animales importan, stop abandono y maltrato’ o ‘En defensa del lobo ibérico’.

Lobby de la caza

Rojo ha arremetido contra la Ley de Bienestar Animal por ser «absolutamente insuficiente» y ha denunciado que el «lobby de la caza» haya «ejercido una presión importante» para que la norma excluyese a la caza y a los perros de caza.

«No es lógico, una ley que discrimina a ciertos perros por su condición o por su circunstancia (…) Entonces una ley que se llama de bienestar animal, creemos que debería proporcionar un bienestar animal real, sin discriminación y sin intereses económicos detrás», ha declarado la portavoz.

«Ya está bien de utilizar perros en la caza», ha proclamado la responsable de la Secretaría Estatal de Podemos, Horizonte Verde y Derechos de los Animales, María Martín, quien ha asegurado que el 90% de los animales que se abandonan proceden del mundo de la caza.

Los asistentes han coincidido en que la caza «viola» los derechos de los animales y que para que la naturaleza siga su curso no hay que «intervenir para nada»: «Estoy en contra de la caza, no creo que el ser humano necesite destrozar la naturaleza ni, por supuesto, a los perros», ha indicado una manifestante.

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…