CC.OO. exige la contratación urgente de más profesorado y acabar con las aulas masificadas en Madrid

3 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Concentración de Comisiones Obreras.| EP

«Ruedas por la Pública», una nueva acción para mejorar la educación pública en Madrid

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha impulsado un nuevo sindicato, «Ruedas por la Pública», cuya acción consiste en la defensa y la visibilidad de la actual situación de la educación pública madrileña. El principal objetivo es que tanto centros educativos como profesionales específicos se sumen a esta acción y protesten para que «el Gobierno regional reaccione y aumente el presupuesto en gasto educativo».

El sindicato exige la contratación urgente de más profesorado, acabar con las aulas masificadas, reducir el horario lectivo, así como incorporar a los profesionales necesarios para atender la diversidad del alumnado. También hace especial llamamiento a la falta de plazas públicas, lo cual dificulta a muchas familias el proceso de escolarización de sus hijos y tienen que forzar su traslado a centros privados, que para muchos no están a su alcance.

El sindicato ha subrayado que la Comunidad de Madrid lleva más de una década reduciendo la inversión de su PIB en educación pública, de manera que cada vez se está alejando del resto de comunidades autónomas y los recursos de los centros se están viendo mermados de forma drástica. «Resulta inaudito que la comunidad más rica siga invirtiendo en torno al 1,7% del PIB en educación». Este déficit de inversión coloca a Madrid a la cabeza de la inequidad educativa en Europa», ha denunciado Isabel Garvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid.

«Ruedas por la Pública», por tanto, pretende dar visibilidad a esta situación, la cual cada vez está generando una mayor degradación en la cohesión social de los barrios y municipios madrileños. «La política educativa de los distintos gobiernos del PP, que se ha intensificado bajo la presidencia de Isabel Ayuso», es una política absolutamente fracasada desde una perspectiva democrática y constitucional, ya que solo genera desigualdades entre el alumnado y desequilibrios entre zonas», ha recalcado el sindicato.

De esta forma, CCOO ha convocado desde hoy lunes en la Plaza de Callao a toda la comunidad educativa afectada y a los medios de comunicación para que se sumen a la acción. Esta se mantendrá todas las semanas, de lunes a jueves, para conseguir las mejoras establecidas en el plan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…