Penas de entre tres meses y un año para dos cazadores furtivos en el Parque Natural de Doñana

23 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Cazadores furtivos en el Parque Natural de Doñana

En el lugar se observaba que los monteros tenían 15 reclamos de patos vivos utilizados para atraer salvajes de la misma especie

Agentes de Seprona de la Guardia Civil, ha investigado a dos cazadores, vecinos de la localidad de la Puebla del Rio, por la supuesta comisión de un delito contra la Flora y la Fauna y otro de resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad tras ser sorprendidos cazando de manera furtiva.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de noviembre, entre los ríos Guadiamar y Guadalquivir en el término municipal de Isla Mayor. Los agentes cuando se encontraban realizando un servicio de control específico de actividades cinegéticas, oyeron varias detonaciones que procedían de un espacio protegido en el que no está permitida la caza.
Cuando los agentes se acercaban al lugar, sorprendieron a dos cazadores desarrollando la actividad ilícita, los cuales, al detectar la presencia policial, comenzaron a correr entre la maleza. Al verse cercados por sus perseguidores, decidieron cambiar su dirección de huida, tratando de escapar introduciéndose dentro la laguna en la que estaban cazando.
Los agentes se lanzaron tras ellos por el agua logrando detener la huida. Una vez identificados y comprobadas las armas de los infractores, regresaron al puesto de tiro donde inicialmente fueron localizados.

En el lugar se observaba que los cazadores tenían 15 reclamos de patos vivos utilizados para atraer a patos salvajes. Además, hallaron varias piezas de cazas que minutos antes de ser interceptados habían conseguido.
Los delitos a los que se enfrentan los implicados, pueden llegar a ser castigados con penas de prisión de entre 3 meses y 1 año, además de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar por el tiempo de 2 a 5 años, así como privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo.
Además de instruir un atestado policial, los agentes procedieron a la tramitación de varias denuncias administrativas por infringir artículos de la legislación medioambiental, en los casos más graves denunciados las sanciones podrían oscilar entre los 3001 y los 200.000 euros.
Tanto las armas utilizadas para la comisión de los ilícitos penales, como las piezas de caza cobradas ilegalmente han sido intervenidas y puestas a disposición judicial.
El Parque Natural de Doñana en la provincia de Sevilla.- Espacio protegido.
La extensión del Parque Natural de Doñana en la provincia de Sevilla es un lugar protegido, entre otras cosas, por albergar más de 300 especies de aves muchas de ellas en peligro crítico de extinción, así como el emblemático Lince Ibérico o el Águila Imperial. El Espacio Natural de Doñana forma parte de la Red Natura 2000 al ser Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kate Cassidy habla sobre la muerte de Liam Payne: «Pienso en él cada segundo del día»

La influencer también recordó el momento en que supo del fallecimiento del artista…

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…