Los catalanes reciben ahora 168 euros más por persona de financiación estatal que los madrileños o 421 más que los andaluces

22 de julio de 2024
2 minutos de lectura
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès I Fuente: EP

El debate sobre la reforma de la financiación autonómica está en el punto de mira por la petición de un préstamo singular para Cataluña

Cataluña fue la tercera comunidad autónoma que más dinero recibió en 2021 por persona ajustada del sistema de financiación autonómica, hasta los 3.286,38 euros por habitante, mientras que Madrid se sitúa en la novena posición de este ranking con 3.118,54 por persona ajustada, según se desprende de los datos recogidos en el Informe de las Comunidades Autónomas del Observatorio de Derecho Público de Barcelona.

En pleno debate por una posible financiación singular a Cataluña, el Observatorio de Derecho Público de Barcelona dio a conocer un informe en el que, entre otras cosas, desgrana por comunidades autónomas la financiación total por persona ajustada.

La población ajustada, que es uno de los criterios que está encima de la mesa para la reforma del sistema de financiación autonómica, se refiere a la población en un territorio ponderado por sus necesidades, definidas según determinados criterios tales como población envejecida o la dispersión de la población, entre otros, según explica la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF).

En base a este informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, Cantabria y La Rioja son la comunidades autónoma que más recibe por persona ajustada y tras ellas se sitúa Cataluña, que en financiación total ingresó 24.895 millones de euros (unos 3.286 euros por persona ajustada).

Por su parte, la Comunidad de Madrid, similar a Cataluña en cuanto a población y PIB, es la novena región en este ranking. En 2021, recibió una financiación total de 20.358,80 millones de euros, lo que supone unos 3.118 euros por persona ajustada.

Financiación singular a Cataluña

Precisamente, el debate sobre la reforma de la financiación autonómica lleva varias semanas en la palestra por el planteamiento de las formaciones independentistas de una financiación singular para Cataluña, algo que ha llevado incluso al Gobierno a buscar fórmulas para contentar a ERC.

En este contexto, ERC insiste en una propuesta de financiación singular, que llevó incluso al Consejo de Política Fiscal y Financiera de esta semana, que pasa por un modelo similar al del País Vasco y Navarra, con plena soberanía fiscal.

Sin embargo, desde el Gobierno de Sánchez han admitido que en sus conversaciones con ERC está sobre la mesa la posibilidad de crear un consorcio tributario entre el Estado y la Generalitat al que se le encargaría la tarea de recaudar el cien por cien de los impuestos en Cataluña.

Eso sí, el Gobierno muestra dudas de que los republicanos terminen aceptando un consorcio tributario como condición para apoyar la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat catalana, según afirman fuentes gubernamentales

El resto de Comunidades Autónomas

En cualquier caso, los datos que arroja el Informe de las Comunidades Autónomas sobre la financiación por persona ajustada sitúa una media regional de 3.059 euros.

Por encima están Extremadura (3.268.39 euros); Asturias (3.175.38 euros); Castilla y León (3.148,36 euros); Aragón (3.142,60 euros); Galicia (3.137,34 euros) y Madrid (3.118, 54 euros), mientras que por debajo se sitúan Baleares (3.045,10 euros); Canarias (2.909,62 euros); Andalucía (2.865,95 euros); Castilla-La Mancha (2.850,87 euros); Comunidad Valenciana (2.841,81 euros) y Murcia (2.779,63 euros).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…