‘Caso Errejón’: el juez cita al expolítico y a Mouliaá para entregar los teléfonos el 11 de abril

3 de abril de 2025
1 minuto de lectura
La actriz, Elisa Mouliaá, junto a su abogado, Alfredo Arrién, a su salida de los Juzgados de Plaza de Castilla. | Fuente: Fernando Castilla / EP

El próximo 20 de junio, el magistrado escuchará como testigo a una de las personas que asistieron a la fiesta en la que supuestamente ocurrió la agresión

El juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha citado para el 11 de abril tanto al ex portavoz de Sumar como a la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, con el objetivo de que entreguen sus teléfonos móviles. La Policía Nacional analizará las conversaciones que ambos mantuvieron.

Hace un mes, el magistrado Adolfo Carretero ya había solicitado que los dos aportaran sus dispositivos. Mouliaá acudió al juzgado para entregarlo, pero fue informada de que su teléfono no podía ser analizado debido a problemas técnicos. Por su parte, Errejón recurrió la decisión y pidió no entregarlo hasta que la Audiencia Provincial resolviera su recurso.

En una providencia recogida por EP, el juez ha fijado la fecha y hora para la entrega de los móviles, de los cuales se extraerán las conversaciones entre Errejón y Mouliaá. La actriz deberá presentarse en los Juzgados de Plaza de Castilla el 11 de abril a partir de las 10:00 horas, mientras que el exdiputado lo hará media hora más tarde.

Más declaraciones

Además, en la misma resolución, el magistrado ha programado nuevas declaraciones dentro del proceso judicial. El próximo 20 de junio, a partir de las 10:30 horas, el juez escuchará como testigo a una de las personas que asistieron a la fiesta en la que supuestamente ocurrió la agresión.

Ese mismo día, pero a las 11:00 horas y por videoconferencia, tomará declaración a los dos organizadores del evento, quienes actualmente residen en Australia. La representación de Mouliaá había informado sobre su ubicación y proporcionado sus datos de contacto para facilitar la diligencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…