Casi la mitad de las muertes en el trabajo son por infartos o derrames

16 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
EP

Cardiólogos y expertos instan a fomentar la «cardioseguridad» en las empresas para prevenir riesgos cardiovasculares

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los infartos, derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares representan el 41,17% de las muertes ocurridas en el ámbito laboral. En 2023, los fallecimientos por causas «estrictamente naturales» aumentaron un 8,6%, alcanzando 266 defunciones durante la jornada de trabajo, según recoge Europa Press.

Tras las enfermedades cardiovasculares, los accidentes laborales más mortales incluyen atrapamientos, aplastamientos y amputaciones (15,32%), seguidos por los accidentes de tráfico (14,86%) y las caídas (14,55%).

Ante esta preocupante estadística, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han insistido en la necesidad de fomentar una cultura de cardioseguridad en el ámbito laboral. Con motivo del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, ambas entidades han promovido medidas para la prevención y el control de enfermedades cardíacas en el trabajo.

Más prevención, menos riesgos

Los especialistas destacan que la clave para reducir estos peligros pasa por realizar una valoración adecuada del riesgo cardiovascular en las empresas. Además, insisten en la implementación de programas de prevención y promoción de la salud cardiovascular, con iniciativas como la formación en primeros auxilios y el acceso a desfibriladores en los centros de trabajo.

Durante la jornada, empresas como Alsa o Healthcare Almas Industries compartieron buenas prácticas en la promoción de la salud cardiovascular dentro del entorno laboral. Estas estrategias se alinean con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que busca mejorar las condiciones laborales y proteger la salud de los trabajadores.

Participación de expertos

El acto contó con la intervención de destacados profesionales del ámbito médico y laboral, como Andrés Íñiguez, presidente de la Fundación Española del Corazón y jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo). También participaron especialistas del INSST, así como médicos cardiólogos de centros como el Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) y el Hospital Parque Llevant en Porto Cristo (Manacor, Islas Baleares).

Ante el aumento de los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares en el trabajo, los expertos insisten en que la prevención y la promoción de hábitos saludables en las empresas son claves para salvar vidas y mejorar la calidad laboral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toño Sanchís, condenado a dos años de prisión por quedarse con el dinero de Belén Esteban

El tribunal establece que Sanchís aplicó una comisión superior al 20% acordado, obteniendo más de 400.000 euros entre mayo de…

La historia de la hermana Eva, la joven brasileña que dejó las pasarelas por la vida religiosa

Su historia se ha convertido en un ejemplo de transformación personal y búsqueda de sentido Kamila Rodrigues Cardoso, una joven…

Momentos que han marcado la vida de Marta Sánchez

En 2008 firmó uno de sus mayores triunfos, que fue el dueto con Carlos Baute, ‘Colgando en tus manos’, número…

Muere la ‘influencer’ filipina Gina Lima a los 23 años y tres días después fallece su novio

La actriz de cine para adultos tenía líquido en los pulmones y congestión cardíaca Las autoridades filipinas investigan dos fallecimientos…