Carla Montero rescata a las pilotos «olvidadas» del automovilismo del siglo XX en su nueva novela

6 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
La escritora publica su noveno libro, 'La dama de la niebla'. | Fuente: Carlos Ruiz / Editorial Destino.

«La ‘Golden Era’ tiene todos los ingredientes que a mi me gustan para mis historias: personajes, contexto histórico e intriga», afirma la escritora

La escritora Carla Montero regresa con una nueva novela, La dama de la niebla (Destino), donde recupera la memoria de las mujeres pilotos del automovilismo del siglo XX, figuras que, en sus palabras, quedaron “olvidadas” en un relato dominado por hombres. Fiel a su estilo, la autora entrelaza intriga, historia y amor en un homenaje a quienes se atrevieron a romper barreras.

«Quiero hablar de historia a través de las mujeres pilotos del automovilismo, esas mujeres que rompieron moldes al sentarse detrás de un volante y que han quedado olvidadas por el relato masculino», señaló Montero durante la presentación en Madrid. La autora reivindicó la “obligación” de rescatar estas vidas olvidadas para inspirar a las generaciones actuales y lamentó la escasez de documentación disponible. Además, subrayó el potencial narrativo de ese periodo turbulento: «La diversidad de nacionalidades que se da en el automovilismo me permite explorar ese clima que había antes de la Segunda Guerra Mundial».

La historia se desarrolla en 1938 en la Isla de Man, en pleno mar de Irlanda. Tras la muerte en un accidente del piloto Anton Behra, su esposa, Mila Kovac, una joven española y protagonista de la novela, deberá afrontar no solo el duelo, sino también una nueva pasión y los desafíos de una época convulsa. «Mila Kovac bebe de las biografías de las mujeres pilotos reales. Es una oportunidad para homenajearlas», explicó Montero.

‘Golden Era’

La autora ambienta la trama en la llamada Golden Era del automovilismo, los años 30, etapa que sentó las bases de los grandes premios actuales de Fórmula 1. «La Golden Era tiene todos los ingredientes que a mi me gustan para mis historias: personajes, contexto histórico e intriga, pese a que es un tema que me era muy ajeno», aclaró antes de remarcar: «no es una novela sobre coches». Según añade, los vehículos funcionan como un pretexto para hablar de personas, emociones y tensiones históricas.

Montero también destacó la dimensión romántica de su obra: «La dama de la niebla propone al lector una gran historia de amor» y asegura que «es la historia más bonita» que ha escrito hasta ahora. Confesó además que fue un proyecto inesperado: «Es un libro que para mí ha sido un descubrimiento. La historia que se cuenta me ha encontrado a mi sin yo buscarla».

La elección del contexto histórico no es casual. La autora sitúa la novela en los años previos a la Segunda Guerra Mundial por los paralelismos con la situación actual. «Somos herederos de lo que pasó en esa época y somos una sociedad parecida a la de esos años», señaló. Y añadió una advertencia sobre los líderes mundiales de hoy: las tensiones globales “tienen su explicación en aquellos tiempos” pero, lamentablemente, “parece que no quieren aprender”.

No olvides...

‘La que se avecina’ celebra su episodio 200 con el estreno de la temporada 16 en Prime Video

La nueva entrega constará de ocho episodios de 50 minutos, que se lanzarán semanalmente todos los martes en la plataforma…

Íñigo Quintero: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

En su primer trabajo, 'El sitio de siempre', el artista se centra en las "diferentes cosas" que le hacen sentir…

Los Premios Forqué celebrarán su 31ª edición en Madrid con 357 producciones participantes

Las votaciones para elegir a los nominados permanecerán abiertas hasta el 2 de noviembre…

Oviedo se viste de gala para los Premios Princesa de Asturias, con una Leonor madura y comprometida que emociona en su discurso

El Rey Felipe VI cede todo su protagonismo a su hija: "Me corresponde ir dándole espacio"…