Investigadores españoles crean un sistema de IA que detecta enfermedades cardíacas en tiempo real

6 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Corazón, organo |EP

El nuevo avance, desarrollado por la UPM y el CNIC, analiza ecocardiogramas automáticamente y ayudará a cardiólogos a diagnosticar con mayor rapidez y precisión

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han dado un paso decisivo en la aplicación de la inteligencia artificial en medicina: han desarrollado un sistema que identifica de manera automática, rápida y precisa patologías cardíacas a partir de imágenes de ecocardiografía. La herramienta funciona en tiempo real y tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico precoz de enfermedades del corazón.

A través de técnicas de aprendizaje profundo (‘deep learning’), el sistema analiza secuencias de vídeo de ecocardiogramas y emite una evaluación inmediata del estado cardíaco del paciente. Todo esto sin necesidad de intervención por parte de un especialista, lo que no solo agiliza los diagnósticos, sino que abre nuevas puertas para una medicina más precisa y personalizada, según informa Europa Press.

Tecnología con corazón

Para entrenar la IA, los investigadores han creado una base de datos con imágenes de ecocardiografía previamente evaluadas por expertos humanos. Gracias a esta información, el sistema ha aprendido a detectar patrones y alteraciones que podrían pasar desapercibidos o requerir más tiempo en el análisis convencional.

Esta innovación se enmarca en los proyectos ‘DigiHeart’ y ‘CardioAging’, orientados a mejorar el diagnóstico temprano y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Andrés Bell Navas, investigador postdoctoral y miembro del equipo, señala: “Queremos que estas herramientas sirvan para predecir la evolución del corazón, detectar a tiempo sus dolencias y actuar antes de que sea demasiado tarde”.

El objetivo final es que esta inteligencia artificial no solo reconozca enfermedades, sino que también sea capaz de prever su desarrollo y ayudar en la toma de decisiones médicas. Una tecnología que no sustituye al cardiólogo, pero sí puede convertirse en su mejor aliada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…