‘Campeonex’ y ‘La Mesías’, audiovisuales galardonados en los Premios Cygnus 2023

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La Mesías y Campeonex unas de las mas destacadas en los Premios Cygnus 2023.| fuente: El español- filmAffinity

Javier Fesser, David Trueba y Javier Calvo y Javier Ambrossi se sitúan entre los directores premiados

Los Premios Cygnus 2023 han reconocido a destacadas figuras del cine y la televisión solidaria. Campeonex, dirigida por Javier Fesser, se lleva el premio a la Mejor Película, mientras que David Trueba se destaca como Mejor Director por su obra Saben aquell o La Mesías de los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi.

El jurado, enfocado en valores y cine solidario, ha anunciado los ganadores en categorías como Mejor Serie, Mejor Actriz y Actor de Serie, Mejor Actor y Actriz de Película, y Mejor Película, entre otras.

En la categoría de Mejor Película, Campeonex se lleva el galardón, destacando también en Mejor Director de Producción para Álvaro Longoria y Mejor Actriz para Gloria Ramón, compartiendo el premio con Carolina Yuste de Saben aquell. El reconocimiento al Mejor Guion recae en Estibaliz Urresola por 20.000 especies de abejas.

En el ámbito de la actuación, el premio al Mejor Actor es compartido por Juanjo Artero por Mi otro Jon y Brianeitor por La vida de Brianeitor. En documentales, Iberia. Naturaleza infinita, dirigida por Arturo Menor, se lleva el premio a la Mejor Película Documental.

La animación también tiene su espacio con Dispararon al pianista, dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal, como Mejor Película de Animación. Lucas Vidal recibe el galardón a la Mejor Banda Sonora Original por La vida de Brianeitor.

En el mundo de la televisión, La Mesías, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, se alza con el premio a la Mejor Serie o Programa de Televisión. Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi comparten el premio a la Mejor Actriz de Serie, mientras que Patrick Criado se lleva el título al Mejor Actor de Serie.

Destacados reconocimientos especiales incluyen a Joaquín Prat por su labor en comunicación y divulgación televisiva, así como a ASICOM por su contribución a unir el cine y el deporte entre Iberoamérica y la península Ibérica. La película Las niñas de cristal, dirigida por Jota Linares y producida por Netflix y Federation Spain, es reconocida por su contribución a la reducción de la huella de carbono durante su rodaje.

La entrega de los premios se llevará a cabo el 17 de enero de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, evento promovido por la Universidad de Alcalá en colaboración con ACIVAS y con el respaldo de EGEDA, CINESA y AIE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya están todos los finalistas para el Festival Benidorm Fest

Melody, J Kbello, Mel Ömana y Mawot pasan a la final de ‘Benidorm fest 2025’

Los ocho clasificados compiten este sábado para representar a España en Eurovisión…

Los Rolling Stones descartan gira europea en 2025

La banda es una de las más influyentes y exitosas de la historia musical…

DeepSeek innova la inteligencia artificial con su modelo de código abierto

La aplicación de chatbot supera a ChatGPT al convertirse en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos…

Cinco aplicaciones chinas que revolucionan el mercado global

AliExpress es el destino preferido para quienes buscan productos a precios accesibles…