Las alteraciones en los tejidos peritumorales podrían predecir la recaída de cáncer de mama

18 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Uno de los investigadores del estudio sobre los tejidos adyacentes del cáncer de mama / EP

El tumor ductal invasivo presenta tasas altas de supervivencia gracias a la detección temprana y a los tratamientos

Investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa) han publicado un estudio que revela que las alteraciones en los tejidos adyacentes al tumor de cáncer de mama pueden servir como indicadores tempranos de posibles recaídas en las pacientes.

El grupo de científicos revela la importancia del tejido sano adyacente a los tumores como fuente de biomarcadores para predecir la reaparición de tumores de cáncer de mama, en su forma más frecuente, desde los estadios iniciales de la enfermedad, según un comunicado de la UIB que recoge Europa Press.

Pese a que el llamado cáncer de mama ductal invasivo presenta tasas de alta supervivencia gracias a la detección temprana y a los tratamientos, es cierto que entre un 3 y un 15% de las pacientes puede llegar a sufrir una recaída de esta enfermedad años después del tratamiento. Por eso, resulta esencial poder anticipar estas recaídas para mejorar su pronóstico.

En el trabajo, publicado en la revista científica internacional Breast Cancer Research, los investigadores analizaron el tejido sano adyacente al tumor, llamado tejido peritumoral, y lo compararon con el tejido sano más alejado del tumor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…
Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…