Bustinduy condena el uso de términos ofensivos hacia Feijóo y aboga por un cambio cultural en España

18 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, interviene durante un acto para abordar la reforma del artículo 49 de la Constitución, en el Ateneo de Madrid.| Fuente: EP

El ministro de Derechos Sociales destaca la necesidad de una sociedad más inclusiva y respetuosa

Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su rechazo ante el hecho de que la diputada de Sumar, Engracia Rivera, retuiteara un mensaje en el que se calificaba de «subnormal» al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En una entrevista en La Sexta, Bustinduy calificó este acto como «completamente fuera de lugar» y señaló la importancia de un «cambio cultural» en España.

Según Bustinduy, más allá de este incidente particular, es esencial reflexionar sobre la necesidad de un cambio cultural en el país. Enfatizó que los ciudadanos deben ser conscientes de la importancia de modificar no solo sus actitudes, sino también sus formas de expresarse y de utilizar el humor. Para el ministro, este cambio cultural contribuirá a construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y orgullosa de su diversidad.

El ministro de Derechos Sociales resaltó que en una democracia, la diversidad es lo que genera felicidad. Argumentó que la uniformidad no es el camino, sino el tratamiento igualitario a pesar de las diferencias. Bustinduy afirmó que es fundamental que, como sociedad, seamos capaces de tratarnos como iguales, al reconocer y valorar nuestras diferencias.

Caso de la diputada de Sumar

Bustinduy se pronunció sobre el caso específico de la diputada Engracia Rivera, quien eliminó el retuit y ofreció disculpas. Rivera argumentó que reprodujo el mensaje de manera apresurada y sin ser plenamente consciente de su contenido. El incidente tuvo lugar en el contexto del debate en el Senado sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que busca eliminar el término disminuido de la Carta Magna.

En conclusión, el ministro Bustinduy hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto y la conciencia en la sociedad. Destacó que, en aras de construir un país más inclusivo, todos los ciudadanos deben contribuir activamente al cambio cultural necesario para fomentar la diversidad y el respeto mutuo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…