Un año de libertad vigilada para 15 menores por manipular y difundir pornografía infantil

11 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Escalas de la justicia y martillo en una mesa de madera. | Fuente: Freepik.

Familiares de las víctimas de los falsos desnudos creados con inteligencia artificial consideran que la sentencia impuesta a los responsables es «justa»

El Juzgado de Menores de Badajoz declara a 15 menores de edad responsables de 20 delitos de pornografía infantil y 20 delitos contra la integridad moral, según informa Europa Press.

Asimismo, el tribunal provincial les impone a cada uno de ellos la medida de libertad vigilada durante un año por manipular con inteligencia artificial y difundir imágenes de menores, de la localidad de Almendralejo, para que apareciesen desnudas.

La medida de libertad vigilada durante un año se establece con contenido especialmente orientado a recibir formación afectivo sexual, sobre uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y sensibilización en materia de igualdad y género.

La sentencia del 20 de junio, dictada en conformidad, recoge como hechos probados que los menores utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial para obtener imágenes manipuladas de menores, de tal forma que, a los rostros originales de las chicas, que obtenían de los perfiles de las redes sociales de las mismas, les ponían las imágenes de otros cuerpos femeninos desnudos, según detalla la nota de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

Las fotografías manipuladas fueron luego compartidas a través de dos grupos de WhatsApp.

Reacción de los familiares de las víctimas

Familiares de las víctimas de los falsos desnudos creados por menores a través de inteligencia artificial (IA) y difundidos por grupos de WhatsApp en Almendralejo (Badajoz) han considerado que la sentencia impuesta a los responsables es «justa», y piden que se les haga «tomar conciencia» de lo ocurrido.

Miriam Al Adib, divulgadora y madre de una de las víctimas, ofrece declaraciones a Europa Press Televisión tras conocer que el Juzgado de Menores de Badajoz ha declarado a los 15 menores de edad responsables de 20 delitos de pornografía infantil y otros 20 delitos contra la integridad moral.

Miriam destaca que el caso de las menores de Almendralejo ha resultado «ejemplar» porque han conseguido una sentencia «muy digna», sin llegar a juicio y con acuerdo «entre ambas partes», a la par que han lanzado un mensaje que «está sirviendo a mucha gente».

«Hay gente que ha dicho que son muy leves las medidas que se les han impuesto a los niños pero para mí la sentencia me parece justa y estoy totalmente de acuerdo», reitera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…
El juez del 'caso Begoña' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez del ‘caso Begoña’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

Los cita para ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra de la Complutense del…

Feijóo endurece su ofensiva contra Vox por su silencio ante los aranceles de Trump y complica los pactos en las comunidades

El PP critica la ambigüedad de Abascal ante los aranceles de EE.UU. mientras sigue negociando los presupuestos autonómicos en Murcia…

El Gobierno destinará 30 millones de euros para transformar el Valle de los Caídos

Uno de los aspectos más delicados ha sido llegar a un entendimiento con la Iglesia para intervenir en un espacio…