La Iglesia busca crear espacios seguros para los menores en su compromiso con las víctimas de abusos

20 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Iglesia
La Iglesia. | EP

El encuentro se realizó este viernes a las 10.00 horas

La Iglesia quiere trabajar en la creación de espacios seguros, especialmente para menores como parte de su compromiso con las víctimas de abusos, según informa Europa Press.

El VI encuentro de responsables y miembros de oficinas de protección de menores celebrado en Madrid bajo el título Detectar, conocer y prevenir. El abuso de menores a menores y los abusos en actividades extraacadémicas y de tiempo libre ha llegado a esta conclusión.

Asimismo, el Servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas de protección de menores de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en el que participa también CONFER, ha sido el encargado de organizar esta jornada.

El encuentro se realizó este viernes a las 10.00 horas y se inició con el saludo y la oración del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán; y el coordinador del Servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas de protección de menores, Jesús Rodríguez Torrente.

El abuso de menor a menor ha sido uno de los temas tratados por la Iglesia en la inauguración. Se ha abordado la problemtica desde dos perspectivas. Para hablar de este aspecto desde los juzgados de menores ha intervenido Petra Tabanera y la mirada desde la práctica psicológica privada ha sido abordada por Mª José Díez.

Por su parte, Fernando Mairata, CEO de DLTCode, presidente de PETEC Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías y presidente del comité de Ciberseguridad de CINTAC, ha ofrecido la ponencia Evidencias digitales. La cibercomunicación y la repercusión en los menores.

Asimismo, la coordinadora de proyectos pedagógicos – Área de colegios CEU, Sonsoles Gallo, ha expuesto la siguiente ponencia titulada Y tú, ¿qué quieres?: La salvaguarda del desarrollo armónico de la afectividad y la sexualidad del alumno frente a la realidad de la pornografía.

Por la tarde, el director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española, José Gabriel Vera, ha presentado el informe Para dar luz a los asistentes en este encuentro.

Además, se ha dado a conocer el grupo de trabajo de Medios de Comunicación, que han mostrado ejemplos de buenas prácticas seguidas por las instituciones eclesiales.

Finalmente, en la Mesa Redonda con el título Riesgos para el menor en los ámbitos de tiempo libre han participado, en representación de los claretianos, Juan José Raya; por el Regnum Christi, Rocío Sánchez; por los religiosos Maristas, Andrea Martínez ; y por parte de la Congregación de los Sagrados Corazones, Tamara Cordero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, se espera que las primeras copias lleguen antes del 13 de octubre Taylor…

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

El editor de Fuentes Informadas desvela que el PP puso un ‘topo’ al juez del ‘caso Gürtel’ y vetó investigar al AndBank de Andorra porque el rey tenía una cuenta allí

El podcast Código Abierto entrevista a José Antonio Hernández, ex jefe de la sección de Investigación de El País, sobre…

El líder de la Gürtel solía acompañar a La Zarzuela al broker del Rey en Suiza para informarle de los 65 millones que luego regaló a Korina

El editor de FUENTES INFORMADAS habla también en su entrevista con 'Código Abierto' sobre los prostíbulos de la familia de…