La Universidad de Granada ofrece a la comunidad científica imágenes tridimensionales de 100 galaxias

15 de julio de 2024
1 minuto de lectura
La UGR lidera un proyecto que ofrece a la comunidad científica imágenes tridimensionales de 100 galaxias. | EP

Un proyecto granadino involucra a 50 investigadores de 13 instituciones nacionales e internacionales

La Universidad de Granada lanza el proyecto Cavity, su primera distribución pública de datos, lo que supone ofrecer a la comunidad científica información espectroscópica que cubre la extensión bidimensional (cubos de datos) de 100 galaxias.

Se trata del único cartografiado 3D de galaxias en vacíos cósmicos, es decir, aquellos en cuyo interior no hay apenas masa, según informa Europa Press.

Las galaxias no se encuentran distribuidas aleatoriamente en el universo, sino que forman una estructura filamentada en forma de esponja, siguiendo la distribución de materia oscura. Esto da lugar a grandes cúmulos de galaxias en las que la densidad es tal que las interacciones y choques son frecuentes.

También se encuentran regiones en cuyo interior no hay apenas masa que presentan un entorno más pristino, libre de las grandes interacciones de los cúmulos. Son estas últimas, los denominados vacíos cósmicos, las regiones estudiadas por Cavity.

El observatorio de Calar Alto, en Almería

La investigación de Granada es un proyecto pionero que busca entender el papel de la estructura a gran escala del universo en la formación y evolución de las galaxias, estudiando en detalle los sistemas que habitan estos vacíos cósmicos. Involucra a 50 investigadores de 13 instituciones nacionales e internacionales.

La base de la iniciativa es el observatorio de Calar Alto, en Almería, que está obteniendo datos con el instrumento PMAS/PPAK del telescopio de 3.5 metros, además de datos en otras grandes infraestructuras astronómicas.

«Su objetivo final es el de lograr variados y cruciales datos sin precedentes para 400 galaxias en vacíos cósmicos», explica Isabel Pérez Martín, catedrática del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR que trabaja en este proyecto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sabrina Carpenter y Justin Bieber lideran el cartel de Coachella 2026

Aunque los 'headliners' son pop, el rock está muy presente en las letras pequeñas con el reencuentro generacional entre The…
Pepa Fernández recibe el premio Pedro Antonio de Alarcón

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…