La Universidad de Granada ofrece a la comunidad científica imágenes tridimensionales de 100 galaxias

15 de julio de 2024
1 minuto de lectura
La UGR lidera un proyecto que ofrece a la comunidad científica imágenes tridimensionales de 100 galaxias. | EP

Un proyecto granadino involucra a 50 investigadores de 13 instituciones nacionales e internacionales

La Universidad de Granada lanza el proyecto Cavity, su primera distribución pública de datos, lo que supone ofrecer a la comunidad científica información espectroscópica que cubre la extensión bidimensional (cubos de datos) de 100 galaxias.

Se trata del único cartografiado 3D de galaxias en vacíos cósmicos, es decir, aquellos en cuyo interior no hay apenas masa, según informa Europa Press.

Las galaxias no se encuentran distribuidas aleatoriamente en el universo, sino que forman una estructura filamentada en forma de esponja, siguiendo la distribución de materia oscura. Esto da lugar a grandes cúmulos de galaxias en las que la densidad es tal que las interacciones y choques son frecuentes.

También se encuentran regiones en cuyo interior no hay apenas masa que presentan un entorno más pristino, libre de las grandes interacciones de los cúmulos. Son estas últimas, los denominados vacíos cósmicos, las regiones estudiadas por Cavity.

El observatorio de Calar Alto, en Almería

La investigación de Granada es un proyecto pionero que busca entender el papel de la estructura a gran escala del universo en la formación y evolución de las galaxias, estudiando en detalle los sistemas que habitan estos vacíos cósmicos. Involucra a 50 investigadores de 13 instituciones nacionales e internacionales.

La base de la iniciativa es el observatorio de Calar Alto, en Almería, que está obteniendo datos con el instrumento PMAS/PPAK del telescopio de 3.5 metros, además de datos en otras grandes infraestructuras astronómicas.

«Su objetivo final es el de lograr variados y cruciales datos sin precedentes para 400 galaxias en vacíos cósmicos», explica Isabel Pérez Martín, catedrática del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR que trabaja en este proyecto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Francisco Céspedes acosó a Susana Zabaleta en un concierto

Zabaleta: “Qué triste, ¿no? Es que no cambien los focos. Aquí el foco está en nosotras” Hace unos meses, Susana…

Scarlett Johansson: «Soñé toda mi vida con ser parte de una película de Jurassic»

La actriz interpreta a una especialista en una peligrosa misión que podría revolucionar la medicina con el ADN de los…

La princesa Leonor se despide del Juan Sebastián de Elcano

Será nombrada "hija adoptiva de la localidad de Marín" en reconocimiento a su paso por la Escuela Naval Militar y…

Justin Bieber y su regreso con ‘Swag’, su nuevo álbum

El cantante canadiense lanza su nuevo álbum titulado 'Swag' y marca vuelve musicalmente tras 'Justice'…