García Ortiz prevé celebrar el martes una Junta de Fiscales para fijar criterio sobre la amnistía

13 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Fiscal
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz I Fuente: EP

Los magistrados del procés entregaron un informe en el que se oponen a amnistiar la malversación y al expresidente catalán Carles Puigdemont

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tiene pensado celebrar el próximo martes una Junta de Fiscales para fijar criterio sobre la aplicación de la ley de amnistía (la que podría permitir el retorno de Carles Puigdemont a España sin tener que pisar la cárcel) que ha entrado en vigor esta semana.

Fuentes fiscales han confirmado a Europa Press que García Ortiz ha pedido a sus colegas de Sala que, en previsión de los mecanismos estatutarios, se reserven el martes para la posible celebración de una Junta de Fiscales de Sala.

La reunión tendría lugar después de que el Ministerio Público del procés entregaran un informe en el que se oponen a amnistiar la malversación de, entre otros, el expresidente catalán Carles Puigdemont y de que avisaran de que elevarían la cuestión a la Junta de Fiscales si el fiscal general se mostraba a favor de aplicar la ley.

Asimismo, se recuerda que la ley de amnistía fue el precio que el presidente Pedro Sánchez tuvo que pagar a cambio de obtener los votos de los partidos independentistas para permanecer como jefe del Gobierno español tras Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, sacar la mayoría de votos.

No olvides...

El viaje de vuelta

¿Por qué cientos de jóvenes españoles eligen Argentina para empezar de cero?…
El riesgo de ser llamadas brujas

Si son tan bonitas, ¿por qué corren el riesgo de ser llamadas brujas?

La malevolencia coordinada no las define: ¿entonces por qué lo hacen?…

Los españoles tienen cada vez más problemas para ver a su médico de cabecera y se ven obligados a acudir a Urgencias

A pesar de la situación, ocho de cada diez usuarios valoran positivamente la sanidad pública…
Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…