Un total de 14 países africanos registran casos de viruela del mono en las últimas semanas

8 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Mpox, viruela del mono | Fuente: EP

El documento señala que después de la República Democrática del Congo se encuentra Burundi con 853 casos confirmados y ninguna muerte, seguido de Nigeria con 78

Un total de Catorce países del continente africano han notificado casos de mpox (viruela del mono) en las últimas seis semanas y se considera que tienen brotes activos, además el país más afectado en 2024 sigue siendo la República Democrática del Congo con 5.610 casos confirmados y 25 muertes, según revela el nuevo informe de situación del brote multinacional publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ofrece una actualización de la situación epidemiológica en África hasta el 29 de septiembre de 2024.

El documento señala que después de la República Democrática del Congo se encuentra Burundi con 853 casos confirmados y ninguna muerte, seguido de Nigeria con 78 casos confirmados y ninguna muerte.

La curva epidémica de casos de viruela del mono confirmados en África por países muestra un descenso en el número de casos en la República Democrática del Congo en las últimas semanas, mientras que el número de casos sigue aumentando en Burundi.

La OMS señala que la tendencia decreciente de casos confirmados en la República Democrática del Congo «debe interpretarse con cautela, teniendo en cuenta los informes de pruebas limitadas y el agotamiento de los suministros de pruebas en las últimas semanas».

Esta edición ofrece un enfoque subnacional detallado en la provincia de Kivu Norte de la República Democrática del Congo, donde aproximadamente un tercio (34%) de los casos confirmados notificados son personas que viven en campamentos de desplazados internos y aproximadamente el 75 por ciento de los casos de viruela símica corresponden a niños de 0 a 17 años, distribuidos por igual entre hombres y mujeres.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Puede el estrés hacer que se te caiga el cabello?

Lo primero es reconocer que el estrés puede afectar tu salud capilar y tomar medidas para controlarlo…

Cada vez más mujeres afrontan la menopausia sin atención médica

Otras mencionan la falta de tiempo, el desconocimiento sobre tratamientos eficaces o la creencia de que la menopausia 'no requiere…

Las lesiones de la médula espinal incrementan el riesgo de enfermedades crónicas

La falta de movimiento, los cambios hormonales y las alteraciones en el sistema nervioso influyen en el funcionamiento de órganos…

¿Cuáles son las causas por las que aparecen los juanetes?

Tienen un origen multifactorial, ya que es el resultado de la combinación entre la genética y las presiones mecánicas que…