Una confusión de coche evitó que Los Mossos detuvieran a Puigdemont, según un informe enviado al Supremo

22 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent. | EP

El plan de huida del expresidente catalán se basó en la distracción policial

Los Mossos d’Esquadra se confundieron en el modelo del coche en el que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huyó del Passeig de Lluís Companys de Barcelona el 8 de agosto, según el informe remitido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, y al que ha tenido acceso EP.

El informe indica que uno de los ocho agentes adscritos a la Comisaría General de Información fue el único efectivo que observó visualmente lo sucedido.

El informe

El informe recoge que los efectivos de la Comisaría General de Información desplegados en la zona observaron que se habían instalado unas vallas metálicas de 180 centímetros de altura que formaban un perímetro en la zona posterior.

Además, estas vallas se cubrieron completamente con unas lonas de color negro que impedían tener visión del interior de la zona y los agentes comprobaron que había una única salida habilitada, situada justo en la parte posterior (la zona más alejada del escenario).

En el interior de estas vallas se habían instalado dos carpas de color granate que disponían de lonas laterales, que también impedían ver el interior.

El error en el modelo del coche

Cuando Puigdemont abordó el coche en el que huyó, un agente echó a correr tras el vehículo pero lo perdió en un cambio de semáforo y trasladó a su superior que era un Peugeot, en vez de un Honda, y aportó dos matrículas al no poder apreciar uno de los números de la placa con claridad.

Esta confusión que aparece en el informe, firmado por el comisario jefe de Mossos, Eduard Sallent, se atribuye a «la tensión del momento y por el hecho de que el agente se encontraba corriendo tras el vehículo».

La huida de Puigdemont estuvo facilitada por varias acciones organizadas y ejecutadas con perfecta sincronización con el fin de distraer la atención policial y que consistió en simular un desplazamiento del expresidente hacia el parque de la Ciutadella, según el informe.

Esto provocó «una situación de confusión, incertidumbre y alto tráfico en las comunicaciones» que propiciaron la fuga sin que los efectivos policiales tuviesen conocimiento del hecho, detalla el texto.

No olvides...

La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…

Saboreando cada paso bien dado, cada sorbo, cada avance 

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…

Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de un ataque masivo de Rusia, el mayor desde que comenzó la invasión…

La siniestralidad de motoristas se dispara: 4.000 muertos y 330.000 heridos en la última década

En el 29% de los siniestros mortales en los que se vieron implicadas motos, el conductor superaba la velocidad permitida…