El martes estará marcado por lluvias, tormenta y viento en 24 provincias

15 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Fuertes lluvias en Florida. | EP

Las máximas aumentarán en Canarias, Cantábrico, alto y medio Ebro

Un total de 24 provincias estarán en aviso este martes por lluvias, tormenta y viento en un día en el que la peor parte se la llevará Andalucía, con siete de ocho provincias en aviso, y Cataluña, con las cuatro provincias en aviso, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, los avisos por lluvia y tormenta estarán en Ceuta; Castellón (Comunidad Valenciana); Noroeste de Murcia, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla (Andalucía).

Asimismo, se registrarán avisos por lluvia y viento en Huesca (Aragón) y Lleida (Cataluña) y sólo por viento en el Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra).

Además, los avisos sólo por lluvia se registrarán en Córdoba y Huelva (Andalucía); Teruel (Aragón); Ávila y Salamanca (Castilla y León); Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña); Badajoz y Cáceres (Extremadura); Valencia (Comunidad Valenciana); Lanzarote, La Palma y Tenerife (Canarias).

Las temperaturas

En su predicción, Aemet ha indicado que este martes será un día marcado por la inestabilidad, con abundantes precipitaciones acompañadas de tormenta que afectarán a la mayor parte de la Península y a Baleares. Por zonas, se prevé que estas lluvias sean menos intensas y que se den de forma dispersa en el Cantábrico oriental, alto Ebro y Baleares.

Por el contrario, serán más abundantes e intensas, con probabilidad de llegar a fuertes y/o persistentes, en amplias zonas de Andalucía, Extremadura, Sistema Central, Pirineos y tercio este, y no se descarta lluvias a ese nivel en otros puntos de la mitad sur. Mientras, el acercamiento de un frente a Canarias también dejará precipitaciones en el archipiélago, que podrán ser fuertes y/o persistentes en el norte del archipiélago, de forma más probable en La Palma.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en Canarias, Cantábrico, alto y medio Ebro, y norte de Baleares y descenderán en el resto, de forma notable en el centro-sureste e interiores del este peninsular. Por otro lado, las mínimas tenderán a bajar en el tercio sureste peninsular y Alborán, y a subir en el resto. Las capitales de provincia que registrarán máximas más altas serán Bilbao y Santa Cruz de Tenerife con 28ºC; Las Palmas de Gran Canaria y Santander con 27ºC; y San Sebastián, Melilla, Murcia y Palma con 26ºC.

Con relación al viento, la predicción recoge que predominarán vientos de componentes sur y este en la Península y Baleares con intervalos de fuerte en las costas atlánticas andaluzas, sin descartarse en las de Cataluña. A su vez, se darán rachas muy fuertes en Pirineos, que también podrían aparecer en montañas del cuadrante suroeste. Mientras, en Canarias soplarán del oeste y suroeste.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…

Presentarán las Campanadas 2026 en RTVE Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En la última edición, con David Broncano y Lala Chús, RTVE fue líder indiscutible, que reunió a 5.958.000 espectadores…

Se viraliza un dramático vídeo contra Sheinbaum de la Generación Z de México

El detonante de este movimiento juvenil fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre…

Alberto Chicote volverá a presentar las campanadas junto a Cristina Pedroche

Mientras ella ultima los detalles de su vestido junto a su estilista Josie, este 16 de noviembre Chicote ha hablado…