Arranca el juicio de ‘Dolores’, acusada del atentado con coche bomba que causó 11 heridos en Madrid

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la fachada de la Audiencia Nacional, a 19 de marzo de 2024, en Madrid I Fuente: EP

El fiscal sostiene que la procesada pertenecía al comando Buru Ahuste de ETA

La Audiencia Nacional (AN) inicia desde este lunes el juicio a la que fuera integrante de la banda terrorista ETA, Ana Belén Egües, alias Dolores, por el atentado con coche bomba en la calle Platerías de Madrid perpetrado el 8 de agosto de 2000 y que se saldó con 11 heridos, uno de ellos grave.

En su escrito de acusación, recogido por EP, la Fiscalía pide condenar a Egües a 121 años de cárcel por un delito de estragos y por siete delitos de asesinato terrorista intentado -sumando 15 años de prisión por cada uno de ellos-en concepto de cooperadora necesaria. Todo ello, recuerda el Ministerio Público, con el límite de cumplimiento de 30 años de cárcel.

El fiscal sostiene que Dolores estaba integrada en el año 2000 en el comando Buru Ahuste de ETA. El mismo disponía de un piso en Salamanca «donde planeaba los hechos a cometer, guardaba municiones, armas y explosivos que utilizaba en las acciones que cometía en Madrid y donde también los preparaba».

Esta vivienda, alquilada en septiembre de 1999, acogió desde ese mes reuniones de Egües con otros integrantes del comando como Iván Apaolaza, Braulio, Gorka Palacios, Andoni y Juan Luis Rubenach, Txurdo.

La Fiscalía asegura que el 7 de enero de 2000 la acusada robó en el barrio madrileño de Fuencarral un vehículo de la marca Peugeot, modelo 205. «Tras retirar sus placas auténticas, le colocaron otras con numeración que se correspondían a un vehículo del mismo modelo y color», apunta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…