Cae el precio del alquiler en España en los últimos tres meses de 2024

14 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
En todos los terceros trimestres de los últimos 18 años se producen descensos en el precio del alquiler. | EP

Las provincias más económicas son Jaén, Teruel y Ciudad Real. Mientras que las más caras son Palencia, Huesca y Valladolid

El tercer trimestre de 2024 se presenta con 14 caídas trimestrales (frente a las nueve del mismo período de 2023) y 17 subidas interanuales en el precio del alquiler.

Las autonomías con descensos trimestrales son: Cantabria (-15,7%), Cataluña (-8,7%), Región de Murcia (-8,2%), Baleares (-7,1%), Andalucía (-4,9%), Galicia (-4,9%), Extremadura (-3,6%), Comunidad Valenciana (-2,7%), País Vasco (-2,5%), Castilla y León (-2,0%), Aragón (-1,8%), Canarias (-1,5%), Asturias (-0,8%) y Madrid (-0,5%).

Por el contrario, las tres regiones en las que se producen incrementos trimestrales en el precio del alquiler son: La Rioja (3,5%), Navarra (2,6%) y Castilla-La Mancha (1,0%). En cuanto a la clasificación de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto. En concreto en Madrid se paga a 19,61 euros el metro cuadrado al mes.

Les siguen las comunidades de Baleares con 16,81 euros al mes, Cataluña con 15,75 euros al mes, País Vasco con 15,70 euros al mes, Canarias con 13,66 euros al mes, Comunidad Valenciana con 12,09 euros al mes, Cantabria con 11,58 euros al mes, Navarra con 11,50 euros al mes, Asturias con 10,27 euros al mes, Andalucía con 10,04 euros al mes, Aragón con 9,61 euros al mes, Galicia con 9,14 euros al mes, La Rioja con 8,87 euros al mes, Castilla y León con 8,87 euros al mes, Región de Murcia con 8,75 euros al mes, Castilla-La Mancha con 7,14 euros al mes y Extremadura con 6,67 euros al mes.

Provincias

En las provincias, este tercer trimestre de 2024 se presenta con 40 caídas trimestrales y 46 subidas interanuales. Las diez provincias que más han descendido en el precio de la vivienda trimestral en este período son: Huelva (-16,5%), Cantabria (-15,7%), Guadalajara (-9,5%), Murcia (-8,2%), Cádiz (-8,0%), Pontevedra (-7,9%), Álava (-7,6%), Jaén (-7,6%), Soria (-7,5%) y Almería (-7,2%).

Por otro lado, las provincias afectadas y con incrementos trimestrales son: Palencia (10,9%), Huesca (6,7%), Valladolid (5,4%), Ciudad Real (3,6%), La Rioja (3,5%), Santa Cruz de Tenerife (3,0%), Teruel (2,6%), Navarra (2,6%) y Albacete (1,6%).

En cuanto a la clasificación de precios por provincias, Madrid y Barcelona, ocupan los primeros puestos y superan la barrera de los 18,00 euros por metro cuadrado al mes, en concreto se paga por Madrid 19,61 euros al mes y por Barcelona 18,17 euros al mes.

Por otro lado, las provincias más económicas son Jaén con 5,70 euros al mes, Teruel con 6,29 euros al mes, Ciudad Real con 6,31 euros al mes, Orense con 6,54 euros al mes, Badajoz con 6,64 euros al mes, y Cáceres con 6,71 euros al mes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Reina deslumbra en China con un vestido fucsia que confirma que el rosa vibrante también es para otoño

Letizia protagoniza el homenaje al poeta español Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento Los Reyes Felipe…

Laura Madrueño habla sobre el peor momento que ha vivido en televisión

Las inclemencias meteorológicas complicaron tanto las grabaciones que incluso aceleraron la final del reality…

Bárbara Rey habla sobre las memorias del Rey Juan Carlos

Sobre la posibilidad de que todas las supuestas amantes del rey salieran a la luz, bromeó: "Si tenemos que salir…
Francisco González

El juez Piña reactiva la pieza del ‘caso Tándem’ que apunta a la actual cúpula del BBVA, tras el fiasco de la OPA sobre el Sabadell

La Audiencia Nacional analiza si la entidad contrató a espías para destruir al autor del recurso que tumbó en Europa…