Belén Rueda protagoniza ‘Salomé’, una historia de anhelo y pasión en el Teatro Bretón

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Belén Rueda protagoniza ‘Salomé’. | EP

El escenario presenta una programación diversa que incluye una obra teatral, un espectáculo de danza y una proyección cinematográfica para disfrutar en los próximos días

El Teatro Bretón acoge en los próximos días una obra teatral, un espectáculo de danza y una proyección cinematográfica. El próximo viernes, 8 de marzo, a las 20.30 horas, acogerá la obra Salomé, una historia de anhelo y pasión protagonizada por Belén Rueda.

El sábado, 9 de marzo, a las 20 horas, se podrá disfrutar del espectáculo Los perros, el despliegue de una danza pasional. Por último, el domingo 10 de marzo, a las 19.30 horas, se proyectará La imatge permanent, dentro del ciclo de cine en VO.

Mañana será el turno de Salomé interpretada por Belén Rueda que reivindica su espacio en el mundo, un mundo en el que tener deseo sexual está penado. El sexo tiene el poder de mover el mundo, amarlo y destruirlo. Y ese poder se llama Salomé. El amor y la muerte viven en un permanente abrazo, y Salomé rompe la línea roja que la lleva al delirio.

Magüi Mira, autora y directora de la obra, dirige con mucha delicadeza y prestando atención a todos los detalles para mostrarnos su mirada del mundo y nos vuelve la vista a siglos pasados para ver que las cosas no han cambiado demasiado.

El sábado se podrá disfrutar de Los perros, un despliegue de danza pasional que encuentra su sentido más puro en la repetición y en la catarsis de bailar hasta la extenuación, ladrar hasta el abatimiento, vivir hasta el desfallecimiento. El relato del hombre que se contempla en el otro para encontrarse a sí mismo. Dos hombres que bailan hasta que todo termine y todo vuelva a empezar.

Por último, el domingo La imatge permanent el primer largometraje de la directora Laura Ferrés, premiada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, los Goya y los Gaudí, por su corto documental Los desheredados.

La película se estrenó en la competición del Festival de Locarno y en nuestro país ha tenido su premiere en la sección oficial de la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid), donde ha obtenido la Espiga de Oro a la mejor película.

La película nos traslada a un pueblo del sur. Antonia, una madre adolescente, desaparece en medio de la noche. Cincuenta años más tarde y muchos kilómetros al norte, Carmen, una directora de casting algo introvertida, debe encontrar personas que cuenten sus recuerdos tras cambiar de ciudad. Durante su búsqueda, Carmen conoce a Antonia. ¿Quién dijo que el tiempo cura todas las heridas?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…