Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

3 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, llega a comparecer en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid |EP

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Ejecutivo tiene ahora la última palabra

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, tras meses de análisis y en medio de una fuerte tensión política y empresarial. Lo ha hecho en fase 2, con una decisión unánime, y sujeta a compromisos clave.

La aprobación llega con «remedies»: BBVA deberá garantizar la continuidad de oficinas y cajeros del Sabadell en localidades con baja competencia, escasa renta o poca población. Un intento por contener el impacto en la llamada «España vaciada», donde la presencia bancaria ya es limitada.

El balón, en el tejado del Gobierno

Tras este paso, la operación entra en fase 3. El Ministerio de Economía tiene 15 días para decidir si la eleva al Consejo de Ministros, que podrá endurecer las condiciones por motivos no relacionados con la competencia. La operación, en definitiva, entra en terreno político.

Si la OPA pasa también el filtro gubernamental, será la CNMV la que apruebe el folleto de admisión. Entonces, el destino de la fusión quedará en manos de los accionistas de Sabadell. Y ahí es donde se librará la batalla final entre la estrategia de BBVA y la resistencia del banco catalán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Récord migratorio en España: uno de cada cuatro extranjeros llegó en los últimos dos años

Los nacidos en Venezuela, Francia y Argentina presentaron los mayores porcentajes de población con estudios superiores…

La Policía halla un matrimonio muerto en su vivienda de Ávila

La principal línea de investigación apunta a una posible muerte accidental…