El libro de memorias del rey Juan Carlos ha generado polémica antes incluso de publicarse en España. Salió en Francia el 5 de noviembre y llegará a nuestro país el 3 de diciembre, por lo que habrá que esperar para leerlo en español. Mientras tanto, la edición francesa ya ha dado la vuelta al mundo por las confesiones y las críticas que contiene.
Según recoge 20minutos, en sus páginas, don Juan Carlos aborda numerosos episodios de su vida privada y pública. Habla del rey Felipe y de la reina Letizia, de sus problemas con Hacienda y de una fortuna oculta que califica de ‘error‘ atribuible a no saber negarse a una millonaria donación del rey Abdalá de Arabia Saudí. También dedica un capítulo a sus relaciones extraconyugales, sus llamados ‘desvíos‘ hacia dos mujeres, aunque deja fuera a una de las más mediáticas: Bárbara Rey.
Publicó sus propias memorias tituladas Yo, Bárbara el verano de 2025, contó con detalle su cercanía al monarca en apariciones televisivas y entrevistas. En su paso por De Viernes describió incluso regalos que, según ella, le hizo don Juan Carlos. Sobre la posibilidad de que todas las supuestas amantes del rey salieran a la luz, bromeó en El programa de Ana Rosa: «Si tenemos que salir todas, necesita la Espasa».
Preguntada en la calle por si leería el libro del rey, Bárbara Rey fue tajante: «No me interesa lo más mínimo. Habiendo tantos libros interesantes…». Afirmó no estar molesta por no aparecer en la obra, ‘todo lo contrario‘, y se contuvo ante más comentarios:
«Me callo, porque si hablo… va a llover más. Van a caer chuzos de punta. Si yo digo algo, va a arder Troya»
En su memoria, don Juan Carlos nombra explícitamente a dos mujeres con las que mantuvo relaciones extramatrimoniales. Una de ellas es Corinna Larsen, a quien acusa de haber ‘erosionado la armonía y la estabilidad‘ de su reinado y de su vida familiar, a pesar de que el propio autor admite su infidelidad. Sobre la alemana escribe:
«Puede parecer banal, muchos hombres y mujeres han sido cegados hasta el punto de no ver lo evidente. Para mí, ella tuvo un impacto nocivo en mi reinado y en mi vida familiar. Ella erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia, conduciéndome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España […]. Empañó mi reputación ante los españoles. En esta cacería, me convertí en una presa fácil. Pero esta es la debilidad de un hombre»
No obstante, la mezcla de confesiones íntimas, reproches públicos y omisiones selectivas promete mantener la controversia viva hasta y después de la publicación en español. El libro no solo reabre debates sobre la figura del rey emérito, sino que también revive preguntas sobre la gestión de su imagen, las relaciones privadas del poder o la repercusión pública de ambos.