Las Bahamas envía 150 efectivos para respaldar fuerza multinacional en Haití

3 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Bahamas indicó que espera trabajar con Kenia y otros socios en Haití para ayudar en los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad. / Fuente: Acento
Bahamas indicó que espera trabajar con Kenia y otros socios en Haití para ayudar en los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad. / Fuente: Acento

El Gobierno de Bahamas se une a la iniciativa liderada por Kenia para aportar 150 efectivos a una fuerza multinacional en Haití, buscando restablecer la seguridad en el país caribeño

En un firme compromiso con la paz y la seguridad en Haití, el Gobierno de Bahamas ha anunciado hoy su contribución de 150 efectivos a una fuerza multinacional que será liderada por Kenia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la restauración de la estabilidad en la nación caribeña.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bahamas ha emitido un comunicado en el que destaca su disposición a enviar personal a Haití como parte integral de la fuerza multinacional. La ejecución de esta medida quedará sujeta a la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

«Exhortamos a la aprobación de una resolución por parte del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar y legitimar esta valiosa iniciativa», subraya el comunicado oficial.

El pasado fin de semana, Kenia se comprometió a desplegar 1.000 policías en Haití, y recientemente, Estados Unidos delegó en Kenia la responsabilidad de definir y satisfacer las necesidades de esta fuerza multinacional. Paralelamente, Estados Unidos se ha comprometido a impulsar una resolución ante el Consejo de Seguridad para otorgar apoyo oficial a este despliegue.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado su llamado al Consejo de Seguridad para que respalde esta acción, la cual se llevará a cabo bajo la bandera de los países participantes y no bajo el auspicio directo de la organización internacional.

En su declaración, Bahamas expresa su intención de colaborar estrechamente con Kenia y otros socios en Haití, con el fin de contribuir a los esfuerzos destinados a restablecer la paz y la estabilidad en la región.

El país caribeño agradece las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, quien enfatizó que esta decisión se basa en el apoyo a las personas de ascendencia africana en todo el mundo, incluyendo aquellas de las naciones caribeñas.

Bahamas también manifiesta su disposición a cooperar con socios hemisféricos, como Estados Unidos y Canadá, en esta empresa de gran importancia. Además, reafirma su compromiso con el Grupo de Personas Eminentes de la Comunidad del Caribe (Caricom), que está trabajando para mediar entre las facciones haitianas en aras de convocar elecciones.

«Estos enfoques para abordar la inseguridad originada por la violencia de pandillas son esenciales para crear un entorno seguro que facilite el consenso político y la restauración del orden democrático», concluye la nota oficial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Niños y ancianos, la brutalidad de puertas adentro

Niños y ancianos, la crueldad de puertas adentro

Con más frecuencia de lo que nos gustaría nos llegan noticias que congelan el ánimo y encienden la malaleche y…

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…