La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su opinión sobre la situación en Cataluña, señalando que «tras cerrar una plaza de toros, le ha seguido la sequía, el control político y el adoctrinamiento». Ayuso hizo estas declaraciones durante la presentación de los carteles de la Feria de San Isidro 2024, que se celebrará del 10 de mayo al 8 de junio.
Ayuso afirmó que no conoce ningún lugar donde la prosperidad y la libertad hayan surgido después del cierre de una plaza de toros. Enfatizó que el autoritarismo aumentará si no se toman medidas hoy, y subrayó la importancia de defender la libertad ejerciéndola.
La presidenta lamentó que un recurso judicial haya vuelto a cerrar la Monumental de México. Instó a recordar a la afición mexicana y catalana, así como a aquellos lugares donde la fiesta española es perseguida debido a su naturaleza intrínseca.
Ayuso elogió los carteles de la Feria de San Isidro de este año, al destacar el arduo trabajo detrás de su elaboración. Subrayó el amor de Madrid por los toros, y reconoció la belleza que se experimenta en algunas tardes y faenas.
La presidenta del Ejecutivo autonómico resaltó el próximo reencuentro con los grandes toreros en la plaza más importante del mundo. Anticipó que estos eventos harán soñar en tardes llenas de cultura y gloria.
La edición de San Isidro de este año constará de 21 corridas, incluida la tradicional de la Prensa el 5 de junio, 2 de rejones y 3 novilladas picadas. En la pasada edición, cerca de 500,000 espectadores asistieron, con una media de 21,000 por día.
Del 10 de mayo al 8 de junio, los principales toreros nacionales, como Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, y otros, participarán en el evento. La Feria contará con astados de reconocidas ganaderías como Baltasar Ibán, Victoriano del Río, La Quinta, y más.
Ayuso reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico en la defensa y fomento del mundo del toro. Considera la fiesta como un Bien de Interés Cultural, subrayando la importancia de preservar la herencia cultural.
En la gala, Ayuso participó en la concesión de premios a figuras destacadas de la temporada pasada. Borja Jiménez fue reconocido como el Gran Triunfador de la Feria de Otoño, Victorino Martín como la Mejor Ganadería, y Pedro Piqueras recibió el Premio de Honor por su trayectoria profesional. Además, los premios de la Juventud y Tauromaquia fueron otorgados a Cayetana Rivera, y el de Solidaridad y Tauromaquia al doctor Máximo García Padrós, cirujano jefe de la enfermería de la Monumental.