Aviso naranja por altas temperaturas este domingo en Córdoba, Granada y Jaén y amarillo en otras quince provincias

23 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Termómetro de calle marcando 40 grados. / María José López (Europa Press)

Predominará un tiempo estable y seco con mínimas en ascenso, menos en Galicia, donde también podría llover

Si este domingo piensa votar, que es lo normal y aconsejable, también la aconsejamos que lo haga antes de mediodía porque en muchas provincias hará un calor insoportable. Si vive en la mitad sur aproveche las primeras horas de la mañana porque a partir de ahí las altas temperaturas provocarán este domingo que hasta 19 provincias activen los avisos de riesgo, con máximas que llegarán a los 40 grados en las ciudades de Córdoba y Granada, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Tanto en Córdoba, Granada y Jaén, como en Navarra, los avisos serán naranjas -que significa riesgo importante-, mientras que en el resto de 15 provincias el aviso será amarillo (riesgo), especialmente entre las 13.00 y las 21.00 horas.

En concreto, Huesca, Teruel y Zaragoza; Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara; Girona y Lleida; Valencia; Álava; Madrid; La Rioja; Sevilla y Mallorca tendrán aviso amarillo, a las que se sumará Menorca, en este caso por rissagas.

En gran parte del país predominará un tiempo estable y seco, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Habrá intervalos de nubes bajas matinales en zonas del tercio este peninsular y del Estrecho.

Un frente atlántico rozará el extremo noroeste peninsular y dejará probables precipitaciones en el noroeste de Galicia, sin descartarlas en el Cantábrico occidental, mientras que en el interior del tercio oriental habrá nubosidad de evolución diurna, sin descartar tormentas secas, que ocasionalmente podrán ir acompañadas de precipitaciones en áreas montañosas.

En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas y es probable la presencia de calima en el sureste peninsular y en Baleares, que se irá extendiendo al resto de la mitad sureste peninsular.

Tampoco se descartan brumas o nieblas matinales en zonas del interior de la Comunidad Valenciana, en el este de Castilla-La Mancha y en la cordillera cantábrica. A últimas horas también pueden aparecer algunas nieblas o brumas en el área del Estrecho y Alborán.

Las temperaturas máximas ascenderán en la mayor parte de la Península, aunque podrá haber un descenso en Galicia, siendo probable que se alcancen los 36/38 grados en gran parte del interior de la mitad sur, centro e interior de Mallorca, y los 38/40 en los valles del Guadalquivir y del Ebro.

Respecto a las temperaturas mínimas, predominarán los ascensos generalizados, aunque en Canarias se registrarán ligeros descensos, más acusados en medianías, donde también soplarán alisios con intervalos fuertes en las islas occidentales, que tenderán a amainar.

Por su parte, en las vertientes atlántica y cantábrica y en el alto y medio Ebro predominarán vientos del oeste y suroeste, al mismo tiempo que en área mediterránea los vientos serán del este y sureste.

No olvides...

Cuba se enfrenta a una crisis alimentaria: la producción de arroz cae a mínimos históricos

El gobierno mantiene proyectos de cooperación con Vietnam y China con el objetivo de reimpulsar el cultivo…
El rostro sin vida de Francisco Belmonte. / FI

La madre del recluso que lleva tres años congelado en Palma de Mallorca exige saber si lo mataron, ¿y dónde tiene que llevar las flores?

La Audiencia de Mallorca estudia si ordena una tercera autopsia a Francisco Belmonte Ferrer y pide que se le aclare…

Trump y el final de la escapada del capitalismo americano

Están los que creen que las tarifas son un recurso improvisado y los que aseguran que hay un plan maestro.…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…