Aumento alarmante de brotes de sarampión y muertes a nivel mundial por falta de vacunas

17 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Niño con sarampión.| Fuente: Mimed.do

El impacto del descenso en las tasas de vacunación es del 66% en los países mas pobres

El director de la División de Inmunización Global de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. John Vertefeuille, revela que el sorprendente aumento de los brotes de sarampión y las consecuentes muertes no resulta inesperado, dado el descenso de las tasas de vacunación observado en los últimos años.

Vertefeuille enfatiza que los casos de sarampión en cualquier parte del mundo representan un riesgo para todas las comunidades y países con insuficiente cobertura de vacunación. Insta a realizar esfuerzos urgentes y específicos para prevenir la propagación de la enfermedad y reducir las muertes asociadas.

Estadísticas globales de brotes de sarampión:

El sarampión sigue emergiendo como una amenaza creciente para los niños. En el año 2022, 37 países experimentaron brotes significativos o perturbadores, en comparación con 22 países en 2021. La preocupante distribución geográfica incluye 28 países en la Región de África de la OMS, seis en el Mediterráneo Oriental, dos en el Sudeste Asiático y uno en la Región Europea.

Cobertura de vacunación insuficiente:

A nivel mundial, la cobertura de vacunación para la primera dosis es del 83%, y para la segunda dosis es del 74%. Estas cifras están muy por debajo del 95% necesario para proteger a las comunidades contra brotes.

A pesar de un modesto aumento en la cobertura de vacunación en 2022, se estima que 33 millones de niños no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión. De ellos, aproximadamente 22 millones omitieron la primera dosis, y 11 millones la segunda.

Desafíos en Países de bajos ingresos:

Los países de bajos ingresos, donde el riesgo de muerte por sarampión es más elevado, presentan tasas de vacunación más bajas, alcanzando solo el 66%. Esta tasa no muestra signos de recuperación después de la pandemia. De los 22 millones de niños que no recibieron la primera dosis en 2022, más de la mitad reside en diez países: Angola, Brasil, República Democrática del Congo, Etiopía, India, Indonesia, Madagascar, Nigeria, Pakistán y Filipinas.

Advertencia de la OMS y llamado a la acción:

La directora de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS, Kate O’Brien, destaca la falta de recuperación en la cobertura de la vacuna contra el sarampión en los países de bajos ingresos como una señal de alarma. O’Brien enfatiza que el sarampión es conocido como «el virus de la inequidad», ya que ataca a aquellos que no están protegidos. Subraya que todos los niños tienen el derecho de estar protegidos por la vacuna contra el sarampión, independientemente de su ubicación geográfica.

En resumen, la comunidad internacional se enfrenta a una urgencia crucial para abordar la amenaza persistente del sarampión mediante esfuerzos coordinados y acciones concretas en materia de vacunación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las fiestas y el colesterol no se llevan muy bien

Los especialistas aconsejan alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua y evitar mezclar distintos tipos de alcohol en…

Aliviar el dolor de rodilla es posible con ejercicio

Cada persona experimenta la artritis de manera diferente, por lo que encontrar la actividad adecuada puede requerir prueba y error…

Miomas uterinos: causas, síntomas y lo que debes saber sobre estos tumores

Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de desarrollarlos, así como el sobrepeso y la obesidad…

Acaban en complicaciones el 25% de los casos de neumonía que requieren de hospitalización

Cada año, unas 10.000 personas mueren por neumonía en España, la mayoría de ellas mayores de 60 o 70 años…