Aumentan las infracciones ambientales en Málaga con casi 2.000 hechos conocidos en 2023

7 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un agente del Seprona de la Guardia Civil. - GUARDIA CIVIL

El Seprona informa de un incremento significativo en detenciones y esclarecimiento de casos

En el transcurso del año 2023, las infracciones contra el medio ambiente en la provincia de Málaga experimentaron un notable aumento, según datos proporcionados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, a los que Europa Press ha tenido acceso. En total, se registraron 1.839 hechos conocidos, superando los 1.722 del año anterior.

De acuerdo con la información proporcionada por el Seprona, la gran mayoría de las infracciones, un total de 1.831, fueron esclarecidas, con tan solo ocho casos sin resolver. Las infracciones administrativas representaron la mayoría, alcanzando un total de 1.712, todas ellas esclarecidas por los agentes especializados. Esta cifra también marcó un incremento respecto a 2022, cuando se contabilizaron 1.603 infracciones administrativas.

En el ámbito de las infracciones delictivas, se conocieron 127 en 2023, de las cuales 119 fueron esclarecidas. Estos datos también muestran un aumento en comparación con el año anterior, donde se registraron 119 delitos, resolviéndose 114 de ellos.

El aumento en las detenciones es significativo, pasando de nueve arrestos en 2022 a 29 en 2023, mientras que el número de investigados creció de 208 a 231 durante el pasado año.

Variedad de casos

Las investigaciones realizadas por los agentes del Seprona abarcaron una variedad de casos, tanto administrativos como delictivos, que incluyen maltrato y/o abandono de animales, incendios forestales, contra la flora y la fauna, patrimonio histórico, ordenación del territorio y tráfico ilegal de especies protegidas.

Adicionalmente, la unidad especializada continuó con otras investigaciones, como la operación ‘Chaak’, llevada a cabo en colaboración con la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga. Esta investigación, en desarrollo desde hace cuatro años, se centra en el presunto uso fraudulento del agua en el riego de cultivos subtropicales en la Axarquía, abordando 299 aprovechamientos hídricos y alcanzando a un centenar de personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Begoña Gómez

Begoña Gómez, la juez decana de Madrid y el trato de favor a la esposa de Sánchez ante su inminente cita con Peinado

El autor, un jurista de reconocido prestigio, considera que la decana debe consultar a la Junta de Jueces sobre el…

Dos detenidos en Sevilla por estafar 38.000 euros a una empresa de de patinetes eléctricos de Pamplona

Los autores realizaban pedidos 'online' utilizando identidades previamente usurpadas de vecinos de su localidad…

A partir de 2026, Madrid premiará el mérito y sancionará el mal desempeño de sus funcionarios

La medida afectará a funcionarios, personal laboral y eventual de la Administración regional y sus organismos autónomos…

La Policía Nacional detiene a un varón por transportar un kilo de cocaína en su vehículo

El hombre fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de tráfico de drogas…