Aumenta la densidad de mosquitos transmisores del virus del Nilo en estaciones de trampeo de Málaga, Córdoba y Sevilla

21 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Un mosquito pegado a la piel de un humano. | Fuente Europa Press

El último informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo, ha arrojado un aumento de la densidad de población de hembras de mosquito potencialmente transmisoras de Virus del Nilo Occidental en las estaciones de trampeo de Campillos (Málaga), Montalbán (Córdoba) -principalmente por Culex pipiens- y Villamanrique de la Condesa (Sevilla) -por aumento de Culex perexiguus-. Estos municipios se encuentran en grado II, esto es, con una población de especie transmisora en torno a los 100-500 mosquitos.

No obstante, el informe revela que la densidad poblacional de hembras de mosquito potencialmente transmisoras de Virus del Nilo Occidental sigue siendo relativamente baja, especialmente la especie Culex perexiguus.

Además, ha habido un descenso de densidad poblacional en el municipio de Málaga (en la zona de la desembocadura del Guadalhorce) clasificado actualmente en Grado III (la pasada semana en Grado IV). Por ello, el ámbito local deberá continuar con las medidas de vigilancia y control vectorial adecuadas, según ha recogido la Junta en un comunicado.

Los análisis a tiempo real realizados hasta la fecha y teniendo en cuenta las capturas hasta el 7 de julio en las trampas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla y hasta 14 de julio en la provincia de Huelva, todas ellas arrojan ausencia de Virus del Nilo Occidental.

La vigilancia entomológica (vigilancia de mosquitos) es la herramienta clave para la identificación precoz de la circulación del virus del Nilo occidental en Andalucía, permitiendo adoptar las medidas de vigilancia y control adecuadas destinadas a disminuir el riesgo de la población andaluza.

El seguimiento periódico de las poblaciones de vectores (mosquitos) mediante trampas situados en puntos estratégicos, nos permite conocer las distintas especies de mosquitos, la densidad poblacional y la detección de la presencia del virus del Nilo occidental en especies transmisoras como son Culex perexiguus, Culex pipiens, Culex modestus y Culex laticinctus.

La localización de los emplazamientos para las trampas se realiza en 27 municipios de Andalucía, bien por estar estos clasificados como áreas de riesgo alto o moderado bien para obtener información sobre el progreso del vector en territorios con niveles de riesgo inferiores. El objetivo que se persigue es la detección temprana del aumento de la densidad de mosquitos transmisores y la circulación del virus en los mosquitos para informar a la administración local que intensifique las acciones de vigilancia, control y comunicación en su territorio, disminuyendo así las probabilidades de transmisión a humanos.

El criterio que se ha utilizado en la localización de las trampas en los territorios seleccionados ha sido el de zonas donde sea esperable una abundancia importante de las cuatro especies principales vectores (mosquitos) del virus con anterioridad a su mayor presencia en los núcleos poblacionales, es decir zonas con presencia de agua estancada con baja salinidad.

Por otro lado, en Andalucía se llevan a cabo más actividades de vigilancia entomológica de mosquitos transmisores del virus del Nilo occidental. Cabe destacar la labor de la propia Estación Biológica de Doñana (CSIC) con 7 estaciones de trampeo en la provincia de Sevilla y la ejecución del Proyecto Arboprevent que incluye 800 puntos de muestreo en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, de los cuales 400 se están muestreando este año y 400 durante el 2024. El Servicio de Control de mosquitos de la Diputación provincial de Huelva cuenta con 23 estaciones de trampeo por la citada provincia.

Además, esta información se coordina y se integra con otras vigilancias realizadas en los caballos y aves, por las autoridades autonómicas de sanidad animal y fauna silvestre, y con la vigilancia epidemiológica humana, de todas ellas se realiza igualmente su seguimiento desde esta Dirección General.

No olvides...

Bruselas alerta del "alto riesgo de corrupción" en España

Bruselas alerta del «alto riesgo de corrupción» en España

Insiste en el daño por las críticas de políticos a los jueces, avisa de que queda pendiente la reforma del…
El PP aclara que el "compromiso" de Feijóo es un Gobierno en solitario: "Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no"

El PP aclara que el «compromiso» de Feijóo es un Gobierno en solitario: «Acuerdos con Vox sí, Vox en el Gobierno no»

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, confía en que los de Abascal acepten esa postura y le avisa…

El apoyo a las nucleares se dispara después del apagón y dos tercios de los españoles quieren que las centrales continúen abiertas

La percepción de que las fuentes renovables aún no garantizan un suministro constante podría estar empujando a parte de la…
SOMOS

El grupo musical SOMOS ‘rompe cadenas’ en Torrelodones durante la presentación de su primer álbum religioso

Las alcaldesas de Collado Villalba y Torrelodones asistieron al acto, entre otras autoridades. El álbum es música católica que sana…