Aumentan a 15.045 los menores migrantes solos y jóvenes extutelados con residencia española

17 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Decenas de migrantes son atendidos por los equipos de Emergencias de Canarias / EP

A fecha del 31 de diciembre de 2021, el 35% (3.991 personas) del grupo de estudio pertenecía a la franja de edad de 16 y 17 años

A finales de 2023, según datos obtenidos por Europa Press, un total de 15.045 menores migrantes solos y jóvenes extutelados, con edades comprendidas entre los 16 y 23 años, poseían autorización de residencia en España.

Asimismo, este número representa un incremento del 33% respecto al mismo periodo de 2021, cuando el Registro Central de Extranjeros (RCE) reportaba 11.280 personas en esta situación.

En cuanto a la distribución por sexo y nacionalidad, el porcentaje de mujeres se ha mantenido alrededor del 6%. Si se analiza en términos de nacionalidad, hace dos años, las personas de nacionalidad marroquí representaban más del 71% del total y, en 2023, está proporción se mantiene en un 67%.

En relación a los hombres, destaca especialmente la presencia de personas de nacionalidad marroquí, que representan el 68% del colectivo. A una gran distancia, les siguen aquellos provenientes de Gambia (9%), Argelia (6%) y Senegal (4%).

Entre las mujeres, a fecha 31 de diciembre de 2023, el colectivo marroquí es dominante, representando el 52% del total. Le siguen a gran distancia las nacionales de Colombia (6%), Brasil (4%) y Honduras (4%).

A fecha del 31 de diciembre de 2021, el 35% (3.991 personas) del grupo de estudio pertenecía a la franja de edad de 16 y 17 años. Sin embrago, dos años más tarde, solo el 14% del total del colectivo (2.124 personas) pertenecía a este grupo, lo que equivale a una disminución del 47% en dos años.

El número de jóvenes extutelados se duplicó

Por otro lado, entre los jóvenes que han dejado de recibir tutela y tienen entre 18 y 23 años, el número aumentó de 6.568 a 13.340 entre junio de 2021 y 2023, un crecimiento del 104% en dos años.

Sin embargo, a finales de 2023, se observa un leve descenso, llegando a las 12.921 personas. Esta tendencia negativa se ha traducido en una disminución cercana al 10% en las principales nacionalidades de este colectivo.

Asimismo, a 30 de junio de 2021, figuraban 2.346 personas del colectivo en estudio con al menos un día de alta laboral en Seguridad Social en dicho mes, en diciembre de 2022 la cifra alcanza las 7.575 personas y en diciembre de 2023, las 8.974.

El porcentaje de empleados en las fechas de referencia pasa del 47%, al 60%. Este porcentaje de empleabilidad es mayor aún entre los jóvenes extutelados, pasando del 62% al 67%. En cambio, entre los menores no acompañados pasa del 6% al 15%.

Dependiendo del sector al que pertenezcan, los menores de 16 y 17 años suelen encontrar trabajo principalmente en la hostelería y la agricultura y pesca. Por otro lado, los jóvenes que han salido del sistema de tutela tienen más presencia en hostelería, actividades administrativas y la pesca y agricultura.

Así, las principales ocupaciones siguen siendo la hostelería (15%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (9%), así como la agricultura y la ganadería (8%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…