La llegada irregular de migrantes a España se dispara casi un 190% en lo que va de año

17 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Varios migrantes llegan al puerto de La Restinga, a 4 de febrero de 2024, en El Hierro, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España),- Europa Press

Del total de personas extranjeras que han llegado por vía marítima, más de 16.500 han entrado en Canarias, lo que supone un 374,6% más que en el año anterior

El informe más reciente del Ministerio del Interior recoge que en lo que va de año han llegado de forma irregular a España un total de 20.898 migrantes, lo que representa un aumento significativo de 13.616 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior, es decir, un incremento del 187%. Además, revela que desde enero hasta el 15 de mayo de 2024, 16.586 migrantes han llegado a través de las Islas Canarias por vía marítima.

En concreto, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de mayo, un total de 19.890 migrantes han llegado a España por vía marítima, lo que representa un aumento del 186.6% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando llegaron 6.939 personas. Este flujo migratorio se ha realizado a través de 500 embarcaciones, lo que supone 127 embarcaciones más que el año anterior, cuando se registraron 373.

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 16.586 han entrado en Canarias, un 374,6% más (13.091) más que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 3.495. Estos han llegado a bordo de 251 embarcaciones, un 213,8% más que en 2023, cuando llegaron 80.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 3.303 migrantes, lo que supone un 2,5%% menos que en 2023, cuando llegaron 3.388. En este caso, lo han hecho en 248 embarcaciones, un 12,7% menos que el año pasado, cuando llegaron 284 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de mayo no se han producido llegadas de migrantes de forma irregular a Ceuta por vía marítima, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando entraron a través de cuatro embarcaciones 16 personas. En el caso de Melilla, una persona ha entrado de forma irregular, un 97,5% menos frente a los 40 migrantes que lo hicieron hace un año. Sin embargo, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.008 personas entraron (997 en Ceuta y 11 en Melilla), un 223,7% más que el año pasado, cuando arribaron por esta vía 308 y 35 personas respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…