SIC TRANSIT GLORIA MUNDI

29 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Iglesia |Pexels

PEDRO VILLAREJO

Lejos de parecer una frase de incómodo y doloroso pesimismo, “así pasa la gloria del mundo” es una sabia moderadora de la soberbia humana cuando se ha perdido la memoria de lo que somos. En la antigüedad, mientras ardía un paño de brocado valioso ante el papa recién elegido, se proclamaba en latín esta verdad incuestionable. De todos modos, nos olvidamos de ella con frecuencia.

En una conocida ciudad española donde el obispado era dueño de una caja de ahorros, el cura responsable de la entidad se enfrentó con el prelado de turno porque no se le rendía a su máxima autoridad los números correspondientes. El administrador omnipotente se fue a Roma, hizo valer sus influencias con sólo Dios sabe qué argumentos y, a la vuelta, al obispo lo ascendieron a arzobispo de otra ciudad. Se acabó, entonces, de modo expeditivo la causa que los enfrentaba.

Hoy, la caja de ahorros ya no es propiedad de la Iglesia, el cura financiero dejó de vivir en este mundo, aquel obispo es un emérito y aquí paz y después gloria.

¿Cuándo aprenderemos?

Pedro Villarejo

1 Comment Responder

  1. Tropezamos siempre en la misma piedra.
    Somos demasiado persistentes, y la verdad siempre saldrá a la luz, haciendo que despiertes del legado implantado por tus mayores.
    Todo depende, en qué momento de tu vida ocurra.
    Si ha crecido la semilla en tí, no tienes de qué preocuparte.
    La senda continúa como un radar que te guía, es Dios ese Espíritu Divino,
    Que germinó en tí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El volante

En Villanueva del Cetro sólo había tres taxistas para sus cuatro mil habitantes. Tampoco necesitaban más porque la capital estaba…

Una de cal y otra de arena

Tales de Mileto se cayó a un pozo por mirar a las estrellas y una anciana le dijo: “¿Pretendes descubrir…

Los ojos en el agua

Dicen que fue Hesíodo el primer poeta que explicó, a su manera, el origen del mundo.…

Seminarista muerto

Se corrió la voz en el pueblo como un reguero de sombras: Antonio, el hijo de los Quesada, que estudiaba…