Tres detenidos por el robo de 160.000 kilos de arroz en Sevilla: el cereal acababa en Córdoba

17 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Guardia Civil

La Guardia Civil desarticula una red criminal integrada por un empleado de la arrocera, un transportista y el gerente de una fábrica de piensos

Una investigación conjunta de la Guardia Civil de Sevilla y Córdoba ha desmantelado una organización criminal que sustrajo más de 160 toneladas de arroz, valoradas en 182.400 euros, de una cooperativa arrocera en Isla Mayor (Sevilla). El cereal era desviado de forma sistemática y trasladado a una fábrica de piensos en Córdoba, con documentación falsificada para encubrir el hurto.

La llamada operación «Alxaraf Isleño» arrancó tras una denuncia presentada por un responsable de la cooperativa sevillana, quien detectó irregularidades en la trazabilidad de parte de la producción. Las sospechas apuntaban a un empleado que, aprovechando su acceso directo a las instalaciones, comenzó a desviar parte del arroz hacia una nave anexa, desde donde se coordinaban los envíos ilegales.

El arroz que no llegaba al molino

El empleado contaba con la colaboración de un transportista cordobés, encargado de realizar el traslado del arroz sustraído hasta una fábrica de piensos ubicada en una localidad de Córdoba. Allí, el producto era recibido por el gerente de la empresa, quien estaba al tanto de la procedencia ilícita del cereal.

Con esta triangulación, los implicados lograron sustraer desde 2023 unas 160 toneladas de arroz sin levantar sospechas inmediatas, alterando documentos de salida y entrada, así como partes de carga.

Durante los registros realizados en la fábrica de piensos, los agentes encontraron documentación falsificada que permitía dar apariencia legal a los movimientos de mercancía. Las pruebas analizadas confirmaron el patrón delictivo sostenido en el tiempo y dejaron al descubierto una red perfectamente coordinada.

Con las pruebas reunidas, la Guardia Civil detuvo a los tres implicados —empleado, transportista y gerente— e imputó a cada uno delitos de hurto continuado, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Las diligencias han sido puestas ya a disposición judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…