Arrimadas a Sánchez: «Sus medidas son la campaña electoral más cara»

13 de julio de 2022
4 minutos de lectura
Inés Arrimadas
Inés Arrimadas, en su intervención en debate | Congreso de los Diputados.

Arrimadas, que ha sacado pecho de su liberalismo, le ha respondido a Sánchez que «no le preocupan las clases medias, no sabe ni lo que son». También ha censurado el gasto del Gobierno en asesores y en sus 23 ministerios

La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado respecto a lo anunciado ayer martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «sus medidas son la campaña electoral más cara». Ello en el contexto del esfuerzo en el ahorro enérgetico que recomendó ayer en su intervención Sánchez por la crisis energética. También ha acusado a Sánchez de hacer «populismo» y de «improvisar» con el fin de esconder su «debilidad». «Usted, señor sánchez, ¿qué esfuerzo hace?», le ha espetado, incidiendo en que debe reducir el dinero que cuestan los asesores y la estructura del gobierno. «Usted no se cree ninguna de las medidas que lanzó». «Pide muchos esfuerzos pero siempre a los demás», ha sentenciado.

«Son más impuestos, más gastos sin reformas, y ni un ápice del recorte del gasto del Gobierno más caro de la historia”, ha referido en ese sentido la líder de Cs. «Usted sacó el manual del buen populista» Con estas palabras se ha expresado Inés Arrimadas, dirigiéndose a Sánchez, durante su intervención. A su modo de ver, Sánchez, en su discurso de este martes que inaugró el debate, contó un «cuento» y planteó “no las medidas que necesitan los españoles”, sino las que el presidente del Gobierno «necesitaba para pasar el trámite del debate sobre el estado de la nación».

Ha querido recalcar que «estamos en el debate sobre el estado de la nación» no en «el debate del estado de las naciones». «Hablamos de una situación dramática», respecto a la inflación y a la crisis energética, máxime «ahora dependemos más del gas ruso», ha advertido.

«Se van a cargar ustedes el sistema público de pensiones», ha lamentado. «¿Cómo pagará la revalorización de las pensiones?», ha preguntado a Sánchez, criticando que en términos demográficos España tiene un problema y Sánchez ayer, según Arrimadas, enseñó un gráfico sobre la pirámide poblacional sin poner solución a esta cuestión.

Ha señado que «no es clase media los que ganan 140.000 euros al año», en referencia a la polémica de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de dar becas a rentas altas de más de 100.000 euros. En ese sentido, ha asegurodo que «estamos generando una desigualdad tremenda» y que Sánchez «olvida a quienes sostienen el sistema», los trabajadores y la clase media.

«Usted coloniza las instituciones del Estado». Ha dado ejemplos de «colocación» de personas afines al PSOE y «cómplices» con el independentismo tales el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la Radio Televisión Española (RTVE), Tribunal de Cuentas y Paradores. «Necesitamos una Administración más libre». «Hay un liberticidio claro», ha riticado en esa línea por la gestión administrativa del Gobierno.

También le ha acusado a Sánchez de «proteger a los que incumplen y a los insumisos», al final de su intervención en relación con la sentencia de imponer el 25% de la enseñanza en castellano en territorio catalán.

Sánchez cree que Cs no es «liberal» porque los liberales en Europa miran «a izquierda y derecha»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este miércoles en la segunda jornada del debate sobre el estado de la nación que Ciudadanos sea realmente una formación política realmente «liberal», como ha hecho referencia en varias ocasiones la líder de Cs, Inés Arrimadas. La explicación, a juicio de Sánchez, «los liberales en Europa miran a la izquierda y a la derecha» y «no siempre a la derecha y a la ultraderecha”, tal y como ha deducido Sánchez de la política del pactos del partido naranja.

Después de escuchar la intervención de Arrimadas, Sánchez ha estimado que «la tarea de refundación de Ciudadanos aún queda pendiente» debido a que, desde su punto de vista, «no ha habido cambio» en las consignas del partido, que «no ha movido una coma de su argumentario». «Si uno escarba en su intervención se da cuenta de lo burdos que son sus argumentos”, ha sentenciado Sánchez. También le ha afeado su defensa a ultranza de la energía nuclear, considerada verde ahora por Bruselas, y le ha pedido un mayor compromiso e impulso a las energías renovables.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención inicial del martes en el debate sobre el estado de la nación | Fuente: Pool Moncloa (Borja Puig de la Bellacasa).

«En Andalucía hay una ley de memoria hasta 1982 y no dijeron nada cuando gobernaban», le ha reprochado el presidente a Arrimadas. «Hay que reconocer que ETA ya no existe», le ha respondido Sánchez ya que la líder naranja ha censurado los pactos que ha realizado el Gobierno con la formación política Bildu en materia de la Ley de Memoria Democrática que pretende aprobar el Gobierno esta semana. Ha agregado que «hacer mejor la democracia es condenar los miles de atentados que cometió ETA, pero también el franquismo».  

Sánchez ha querido recalcar la labor de varias personas que posibilitaron que la banda terrorista se desarmara y desapareciera. «ETA ya no existe por muchos demócratas. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero también por dos presidentes: Patxi López, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Rubalcaba, que trabajaron por la paz en Euskadi y en España”. Después de finalizar su discurso, Sánchez se ha bajado de la tribuna de oradores y se ha acercado al escaño de López, el ex lehendakari, para darle un abrazo. 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PNV mantiene su rechazo a Feijóo debido a su alianza con Vox

El líder del partido nacionalista afirma que "Feijóo solo propone más leña"
personas sin hogar

Más de 21.000 personas sin hogar se alojaron en centros sociales en 2022

Este dato representa un 22% más que en 2020, con más de 14.000 hombres y más de 7.000 mujeres, según
Alberto Núñez Feijóo reprocha a Pedro Sánchez y enfatiza su compromiso de que bajo su liderazgo no se llevará a cabo una amnistía en España.

Feijóo reprocha a Sánchez sus mentiras: «Conmigo no habrá ni amnistía ni referéndum»

Feijóo reprocha a Sánchez y asegura que con él no habrá amnistía.
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba una habitación.

Multan a un casero con 4.000 euros por instalar una cámara de vigilancia en la vivienda sin saberlo el inquilino

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba