Aragón prohíbe el uso de móviles en escuelas públicas y concertadas para mejorar el ambiente educativo

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés | EP

La nueva orden busca establecer una directriz uniforme para todos los colegios e institutos

La orden emitida por el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón prohíbe el uso de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos en todos los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma. Esta medida, que comenzó a regir este martes, abarca toda la jornada escolar, los recreos y las actividades extraescolares. La excepción se hace para aquellos alumnos que necesiten utilizar estos dispositivos por circunstancias debidamente justificadas y acreditadas.

No obstante, hasta este momento, los centros educativos decidían de manera autónoma, a través de sus Reglamentos de Régimen Interno, si permitían o no el uso de dispositivos electrónicos y en qué situaciones. La nueva orden busca proporcionar una guía uniforme para todos los colegios e institutos, respaldando a los equipos directivos y brindando medidas correctoras, como la retirada de los aparatos móviles en situaciones específicas.

Retirada de móviles en centros educativos

Asimismo, la retirada de los dispositivos se realizará una vez apagados y en presencia de al menos dos miembros del equipo directivo, y los aparatos serán custodiados hasta su devolución a los representantes legales del alumno afectado.

La orden también establece que los centros educativos deben incorporar esta limitación de uso en sus proyectos educativos y pueden contextualizar las instrucciones según sus circunstancias, incluyéndolas finalmente en las normas de convivencia del Reglamento de Régimen Interior.

En cuanto a los centros de Formación Profesional de Grado Superior, Régimen Especial o de Adultos, se les permite adaptar las instrucciones en relación con el uso de móviles durante los momentos de descanso, como cambios de clase o recreos.

La consejera, Claudia Pérez Forniés, ha señalado que estas instrucciones marcan el inicio de un debate más tranquilo en el seno del Consejo Escolar de Aragón, con el objetivo de lograr un consenso más amplio en la regulación de este asunto. La medida inicial responde a la preocupación por el uso inadecuado de los móviles, especialmente a edades tempranas, y busca abordar problemas de concentración, socialización y bajo rendimiento escolar relacionados con su uso indebido. Además, se propone fomentar la educación desde la escuela para promover un uso responsable de la tecnología.

Como parte de esta iniciativa, el Departamento ofrecerá programas formativos específicos para docentes y equipos directivos, así como jornadas orientadas a las familias sobre el uso seguro y responsable de internet, dispositivos móviles y redes sociales. Con estas medidas, se espera mejorar la convivencia en los centros y promover relaciones interpersonales más saludables durante la jornada escolar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La obesidad, una enfermedad multifactorial con dos estadíos

El sobrepeso debe ser tratado por un equipo multidisciplinario y mediante un enfoque personalizado…

Las bacterias de la boca causan cambios en la función cerebral

El grupo bacteriano Prevotella está vinculado con niveles bajos de nitrito…
El Supremo decide en marzo sobre la amnistía de Puigdemont

El Supremo decide en marzo si despeja el camino para que Puigdemont sea amnistiado

Celebrará una vista pública por los recursos de apelación presentados por Puigdemont y los ex consejeros Antoni Comín y Lluís…

Manipulan células del cerebro para comprobar su relación con trastornos como las adicciones

Un estudio prioriza la contribución de conjuntos específicos a la hora de moldear el comportamiento…