Aprobado el decreto que da gratuidad a los abonos de Renfe y becas a estudiantes

27 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Teresa Ribera
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante su intervención en el Consejo de Ministros extraordinario del 1 de agosto | Fuente: Pool Moncloa/Fernando Calvo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley 14/2022 de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, así como una serie de ayudas destinadas al transporte público y a los estudiantes.

La norma introduce un conjunto de medidas divididas en cinco apartados: los tres primeros destinados al transporte terrestre, aéreo y marítimo; el cuarto destinado a las subvenciones, becas y ayudas al estudio y el quinto a las medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

En relación al transporte terrestre se incluyen medidas para fomentar el uso del transporte público, entre las que destacan la gratuidad del precio de determinados abonos de Renfe y la bonificación del 50% del precio de varias rutas de alta velocidad, que está previsto entre en vigor entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del presente año. Asimismo se contemplan ayudas directas a empresas públicas titulares de autobuses urbanos y a entidades ferroviarias que se han visto especialmente afectadas por la subida de precios del combustible.

El apartado IV, introduce un conjunto de medidas dedicadas a las subvenciones, becas y ayudas al estudio. Como por ejemplo un pago complementario de 100 euros al mes durante cuatro meses -de septiembre a diciembre del presente año-, para estudiantes mayores de 16 años beneficiarios de becas, ayudas y subsidios durante el curso académico 2022-2023.

En el apartado V, se introduce un conjunto de medidas destinadas al fomento del ahorro y la eficiencia energética, como la limitación de la temperatura a 19°C en recintos calefactados y a 27°C en los refrigerados; además de un sistema de cierre de puertas para impedir que las mismas permanezcan abiertas permanentemente; o el apagado del alumbrado en escaparates y edificios públicos desde las 22 horas.

Estas medidas de ahorro, eficiencia energética y reducción de la dependencia energética del gas natural, tienen como objetivo fomentar el uso de las energías renovables y estarán vigentes hasta el 1 de noviembre de 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La firma de hipotecas se dispara un 31,7% en junio y suma un año de subidas

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en el 2,99%, frente al 2,91% de mayo…

Desmantelan una red que facilitaba la migración irregular entre Argelia y España

La organización criminal desarticulada, habría invertido más de 1 millón de euros en la adquisición de embarcaciones para su empleo…

Los bomberos encuentran restos humanos de un hombre desaparecido mientras sofocaban un incendio en Ourense

La familia de la víctima de 73 años había denunciado su desaparición hace varios meses, y desde entonces no se…

Begoña Gómez pide posponer su declaración ante el juez Peinado prevista para el 11 de septiembre

Con la petición de aplazamiento, la defensa busca ganar tiempo para preparar su intervención y evitar conflictos de agenda…