Antonio Maíllo vence a Sira Rego con un 53,4% de los votos en las primarias de Izquierda Unida

14 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Antonio Maíllo en una foto de archivo. I Fuente: Europa Press

La ejecutiva saliente se fracturó entre los partidarios del ganador y la ministra de Juventud tras meses de negociaciones infructuosas para una lista conjunta

Sira Rego se ha quedado a una distancia considerable de Antonio Maíllo, que se impone con claridad para el liderazgo de la formación, al obtener su lista el 53,4% de los votos emitidos por los militantes (4.463 sufragios) para el grueso del máximo órgano de dirección de la formación. Mientras, la ministra de Juventud e Infancia ha obtenido el 23,4% de apoyo militante (1.957), durante unas votaciones celebradas la semana pasada y que la organización ha difundido hoy, en las que participaron 8.350 afiliados.

Por detrás se sitúa la lista del coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, tras lograr el 14,1% (1.178) votos de los militantes y el representante del sector crítico a la dirección saliente José Antonio García Rubio, con el 8,3%% (696) del sufragio emitido. Ambos aspirantes habían cuestionado abiertamente la confluencia con Sumar.

Dado que la designación del líder de IU se realiza de forma indirecta mediante votación el próximo domingo de la Coordinadora Federal, la organización despliega las primarias en el marco de su asamblea federal de este fin de semana para que las bases decidan el peso entre entre las diferentes listas de los 80 miembros iniciales del máximo órgano ejecutivo. Así, de cara al domingo, Maíllo cuenta con la mayoría de los integrantes electos para proclamarse líder de la formación.

Maíllo gana el pulso

IU ha encarado un proceso de confrontación entre los diferentes sectores, repartidos en cuatro candidaturas, al fracasar los intentos de consensuar una candidatura de unidad para renovar su dirección como se marcó inicialmente la comisión preparatoria de la asamblea federal.

La ejecutiva saliente, que en la anterior asamblea confluyeron con Garzón y congregó el 80% del respaldo de la organización, se fracturó entre los partidarios de Maíllo y la ministra de Juventud tras meses de negociaciones infructuosas para una lista conjunta.

En esa pugna la militancia se ha decantado mayoritariamente por el exlíder andaluz, que se postuló en respuesta a la candidatura de la ministra contaba con el respaldo de la dirección del PCE (con su secretario general Enrique Santiago en su lista), miembros de la ejecutiva como la portavoz Amanda Meyer, el eurodiputado Manu Pineda y con apoyo destacado de dos de las federaciones con más peso en afiliación: Andalucía y Asturias.

Además, contaba con el respaldo de los coordinadores autonómicos de Canarias, Cataluña, Baleares, Extremadura, Euskadi y de la federación de IU en el Exterior.

Golpe para Sira Rego

Mientras, el resultado supone un golpe para Sira Rego, ministra por la cuota de Sumar y cercana al excoordinador Alberto Garzón, que trató in extremis de llegar a un pacto con el equipo de Maíllo y estaba arropada por los coordinadores de la Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia, Castilla La Mancha y La Rioja.

Ahora, ambos sectores quedan emplazados a negociar la composición de la nueva Ejecutiva y Maíllo ya manifestó que abogaba por la continuidad de Sira Rego como ministra en caso de alzarse con la victoria en este proceso congresual.

Tras la asamblea la Coordinadora Federal será completada hasta los 130 miembros para incluir a representantes designados por las federaciones, los partidos federados en IU y miembros natos como los coordinadores autonómicos.

Con esa composición definitiva durante su primera reunión tendrá que volver a refrendar la elección de coordinador, pero no se prevén cambios dado que se suele reproducir las proporciones emanadas de estas primarias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social pierde 4.667 afiliados extranjeros en julio

La Seguridad Social perdió en julio una media de 4.667 afiliados extranjeros. Supone un descenso del 0,15% respecto a junio…

Más de 600 migrantes han llegado desde el lunes de forma irregular a España, la mayoría de ellos a Baleares

Sánchez se reunirá con el presidente canario, Fernando Clavijo, para abordar la situación migratoria y buscar soluciones conjuntas…

La DGT pone en marcha una solución para acabar con los atascos en las carreteras

Nueva iniciativa para mejorar la movilidad y evitar congestiones en las vías españolas…

Desmantelada una banda que asaltaba supermercados con machetes y fusiles simulados en Málaga

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que cometía robos con violencia e intimidación en supermercados de la provincia…