Anticorrupción solicita los movimientos en las cuentas de ex miembros de Convergencia Democrática de Cataluña

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la fachada de la Audiencia Nacional.| Fuente: EP

El informe contiene una lista de cargos que efectuaron donaciones, incluidos los exconsejeros Jordi Jané, Felip Puig e Irene Rigau, investigados por blanqueo

La Fiscalía Anticorrupción ha instado al juez de la Audiencia Nacional encargado del caso 3% a requerir a varias entidades bancarias los movimientos efectuados entre los años 2008 y 2014 en las cuentas de exconsejeros de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) investigados en la pieza de blanqueo de donaciones.

Este pedido sigue la orden de la Sala de lo Penal emitida en septiembre de 2023, que instruyó a Santiago Pedraz, juez instructor, a reabrir la investigación de esta parte del caso 3%, centrada en la investigación de varios cargos de Convergencia por donaciones al partido con la presunta intención de financiar ilícitamente a la formación, conocida como el pitufeo.

El enfoque del fiscal

El fiscal del caso, José Grinda, ha elaborado un informe de seis páginas donde detalla la necesidad de recabar esta información financiera. Según Grinda, el periodo solicitado coincide con el de las donaciones y es esencial para comprender la conducta económica de los investigados en su totalidad.

Grinda destaca la coincidencia de fechas en la afluencia de donaciones, que se concentraron entre octubre de 2008 y diciembre de 2010, todas realizadas entre octubre y diciembre. Esto, según el fiscal, evidencia una coordinación desde niveles superiores a los donantes.

Además, el fiscal menciona la declaración de Daniel Osácar, tesorero del partido, quien explicó cómo se coordinaban las donaciones para aflorar dinero procedente de actividades delictivas, e involucrar a varias personas afiliadas a CDC.

Listado de implicados

En el informe se incluye un listado de cargos que realizaron donaciones, entre ellos, los exconsejeros Jordi Jané, Felip Puig e Irene Rigau, además de otros miembros destacados de CDC. Grinda explica que se requieren más datos de las entidades bancarias donde estos investigados tienen cuentas.

Por otro lado, esta solicitud de información financiera marca un avance significativo en la investigación del caso 3% y refuerza la determinación de la Fiscalía Anticorrupción en el esclarecimiento de los hechos relacionados con el presunto pitufeo en Convergencia Democrática de Cataluña.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa Francisco: “La muerte no es el final, es un nuevo comienzo”

En el prólogo del nuevo libro del cardenal Scola, el Pontífice defiende el valor de la vejez, la sabiduría de…
España inicia el luto oficial que durará hasta el jueves

España inicia el luto oficial: desde las 00.00 del martes hasta las 23.59 horas del jueves

El decreto ha sido a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene también la firma del Rey Felipe…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

100 años de la histórica visita de Albert Einstein a Sudamérica

Las cartas del Premio Nobel donde hace agudas y ácidas descripciones de los argentinos forman parte de la colección que…