Andalucía está «muy mosqueada» con la «imposición» de tarjeta monedero y espera un cambio de posición del Gobierno

25 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Andalucía
La consejera de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. | EP

Loles López alerta de que «280.000 familias vulnerables de la Comunidad sureña se van a quedar fuera» del reparto de alimentos básicos

Andalucía, a través de la consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, reconoce que ha «estallado» y que está muy «mosqueada» con la decisión del Gobierno central sobre un nuevo reparto de alimentos con la tarjeta monedero.

López confía en que haya un cambio de posición en la reunión técnica que ambas administraciones mantendrán el día 31 de este mes.

Loles López alerta de que «280.000 familias vulnerables de Andalucía se van a quedar fuera» del reparto de alimentos básicos por el nuevo modelo «impuesto» por el Gobierno de España. En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press,

Según explica, el Gobierno central ha decidido, haciendo «caso omiso a lo que le decíamos todas las comunidades autónomas y las propias entidades», que estas ayudas ahora vayan dirigidas «sólo a las familias vulnerables que tengan hijos menores a su cargo».

Esto supone «dejar fuera» a miles de mayores y personas vulnerables de Andalucía, que tienen pensiones «muy bajitas», ya que como está diseñado el nuevo modelo de reparto de alimentos y con la dotación financiera de que dispone, «solo podrá atender anualmente a entre 15.000 y 20.000 familias con menores a su cargo».

«Toda aquella persona vulnerable que antes estaba cubierta y tenía sus alimentos y sus productos básicos cubiertos, queda fuera si no tienes hijos». Ante esto, «la Junta ha estallado y yo he estallado», según ha apuntado Loles López.

«Mi equipo técnico subirá a reunirse con el ministerio»

Subraya que la Junta de Andalucía defiende un sistema dual donde coexistan las tarjetas monedero y el actual sistema de reparto a través de los bancos de alimentos, algo que ya se hizo en Andalucía durante la pandemia del Covid.

Precisamente esto defenderá la Junta en la reunión de carácter técnico que mantendrá el día 31 de este mes con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. «Mi equipo técnico subirá a reunirse con el ministerio a hacerle ver que la decisión que han tomado de manera unilateral rompe la solidaridad y deja a muchas personas vulnerables sin recursos», apunta.

La consejera informa, a quienes no se pueden tomar ese tipo de decisiones «sin mirar a la cara a las personas, que esto no va de despachos, esto va de personas y hay que escuchar, ver la realidad y después tomar la decisión».

Sin embargo, con este asunto, según Loles López, eso no ha ocurrido y se ha optado por la «imposición» desde el Gobierno central. «Estoy muy mosqueada», según ha añadido, apuntando que lleva meses «peleando» con el ministerio para que no se implantara este único modelo de tarjeta monedero.

Asimismo, ha acusado al Gobierno de «mentir» cuando dice que este sistema lo «impone» la Unión Europea, cuando no es así y sólo tres o cuatro países han optado por él.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…