Ana Céspedes, científica sanitaria, respalda la Estrategia de Salud Comunitaria en Castilla-La Mancha

20 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Ana Céspedes, referente mundial en Salud Comunitaria..

La experta resaltó la importancia del sueño, y recomienda al menos siete horas, ya que descansar menos puede afectar negativamente a los linfocitos, los niveles de testosterona y causar alteraciones genéticas

Ana Céspedes, reconocida experta y referente mundial en Salud Comunitaria, ha expresado su respaldo al desarrollo de esta estrategia en Castilla-La Mancha.

Durante su participación en la I Jornada de Salud Comunitaria en la Consejería de Sanidad, la experta destacó que la salud es «un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades».

En su intervención, Céspedes subrayó la importancia de tres ámbitos clave: la innovación, la colaboración multisectorial y las estrategias de prevención de la salud. La experta, que actualmente desarrolla su labor investigadora en Nueva York, enfatizó su preferencia por trabajar en «Salud» más que en «Sanidad», argumentando que «la vida sin salud no es nada».

La profesional de la salud hizo hincapié en que la innovación no se limita a laboratorios, práctica clínica o industria, sino que también puede ocurrir en la comunidad. Además, señaló que, aunque se invierte mucho dinero en avances médicos, hay prácticas cotidianas al alcance de todos para llevar una vida saludable.

La experta resaltó la importancia del sueño, y recomienda al menos siete horas para mantener la salud, ya que dormir menos puede afectar negativamente a los linfocitos, los niveles de testosterona y causar alteraciones genéticas. También destacó los beneficios de la meditación en la salud cerebral.

La profesional cuestionó por qué prácticas como dormir lo suficiente y meditar no se promocionan como innovaciones. Destacó que la falta de sueño está captando una gran atención en empresas a nivel mundial debido a su impacto en la productividad.

En el contexto español, Ana Céspedes asegura que muchos problemas de salud y causas de muerte son prevenibles. En este sentido, instó a comenzar la educación en hábitos saludables desde la infancia, sostiene que es más fácil educar a un niño que a un adulto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José María Ignacio, Jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Marbella y del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar

Los expertos desaconsejan el váper como alternativa ‘de moda’ al cigarro

La alerta viene dada porque de cara a las navidades, este nuevo cigarrillo electrónico se postula como uno de los

Descubren una prometedora diana terapéutica para el tratamiento de las arritmias cardíacas

En un importante avance científico, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid (CNIC) han identificado una nueva vía

Un estudio revela diferencias en la calidad del semen según la ubicación geográfica

Estadísticamente se observa a Oviedo y Almería con los mejores resultados, mientras que Alicante y Granada obtienen los peores

Toledo se prepara para validar una una nueva tecnología capaz de detectar el cáncer de mama

Más de 10.000 mujeres podrán ser evaluadas con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial