La nueva DANA que se mantendrá hasta el viernes siembra el pánico en Málaga y en las zonas inundadas ya de Valencia

14 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
La nueva DANA siembra el pánico en Málaga y Valencia
Río Guadalmedina a su paso por Casabermeja. / AYUNTAMIENTO DE CASABERMEJA

Protección Civil recomienda extremar las precauciones y limitar los desplazamientos por carretera por lluvias que pueden superar los 200 litros en cuatro horas

Esta noche ha sido difícil en la provincia de Málaga y en las zonas de Valencia asoladas por el desastre del pasado día 29, donde se han declarado alerta rojas por fenómenos intensos por una nueva DANA que pueden registrar hasta 200 litros por metro cuadrado en cuatro horas. Durante la jornada de ayer miércoles las precipitaciones ya han sido intensas en Málaga, donde se han producido inundaciones por riadas.

Las alertas por el móvil se lanzaron ayer en Málaga y anoche a las 21 horas en Valencia, en donde vecinos de varias localidades colocaban diques de contención. Esta vez los colegios y la Universidad habían suspendido clases, suspensión que mantiene durante hoy viernes, se restringió la circulación en determinados puntos y se llegaron a desalojar más de 3.000 personas de lugares especialmente sensibles, y eso evitó víctimas, aunque las avenidas en ramblas que se llevó coches aparcados y mobiliario urbano recordó lo ocurrido días atrás en poblaciones valencianas.

Hasta 180 litros de media

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por intensas lluvias en los litorales mediterráneos y Andalucía occidental hasta mañana 15 de noviembre, de acuerdo con las predicciones de la Aemet. Las lluvias podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en áreas de Málaga y el litoral de Valencia, especialmente en la primera mitad del día.

La inestabilidad se intensificará durante este jueves a medida que una DANA se transforme en borrasca fría aislada, afectando principalmente a Málaga y Valencia. Además, los litorales de Andalucía occidental y el entorno del Estrecho podrían recibir acumulaciones de 180 litros de media por metro cuadrado durante el día. Aunque las lluvias abarcarán otras zonas mediterráneas y del centro y suroeste peninsular, la intensidad será menor en estas áreas.

Por otro lado, las temperaturas comenzarán a ascender moderadamente de forma generalizada. Para el viernes, la borrasca se ubicará al suroeste de la península, con una mayor probabilidad de chubascos fuertes en Andalucía occidental. Las precipitaciones se debilitarán y reducirán progresivamente hacia el sábado, concentrándose en el extremo occidental peninsular.

Recomendaciones de Protección Civil

Protección Civil recuerda extremar precauciones, especialmente en carretera. Aconseja reducir la velocidad, evitar estacionar en zonas inundables, y si se produce una tormenta repentina, dirigirse a puntos elevados y no cruzar zonas inundadas.

Ante la previsión de fuertes vientos, sugiere asegurar ventanas y objetos que puedan caer, evitar áreas elevadas, y no intentar capturar imágenes del oleaje para evitar accidentes en zonas de peligro costero. Estas medidas son cruciales para evitar riesgos y proteger la seguridad de las personas en los próximos días de condiciones climáticas extremas.

Incidencias a lo largo de la semana

Las lluvias torrenciales ya han provocado numerosos problemas durante las últimas horas. La zona más afectada está focalizada alrededor de la ciudad de Málaga, incidiendo tanto a infraestructuras públicas como al transporte y servicios básicos. En el sistema sanitario, varios centros del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce han tenido que cerrar temporalmente, manteniendo operativos únicamente los servicios de urgencias.

Además, el Hospital Clínico de Málaga ha activado su Plan de Emergencias por Inundaciones debido a que algunas áreas, como el Laboratorio de Análisis Clínico y el aparcamiento, se han visto inundadas. El Hospital de la Costa del Sol en Marbella también ha sufrido el impacto de las lluvias, con agua filtrándose en los pasillos y dificultando la labor del personal de salud.

Numerosas incidencias

El sistema de emergencias 112 Andalucía ha gestionado más de 450 incidencias en la provincia, especialmente en la capital, donde numerosas calles han sido cerradas por grandes balsas de agua y semáforos fuera de servicio.

Además, la línea de alta velocidad AVE entre Málaga y Madrid ha sido suspendida, junto con el servicio de cercanías y media distancia de Renfe en la provincia. La Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencia en situación operativa 1 y ha suspendido las clases en Málaga y Granada para reducir los riesgos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades

La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades. ¿Quiere saber cómo le afectan?

Pago por Bizum y las devoluciones a los mutualistas son algunas de ellas para esta campaña que acabará el 25…
La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La UE admite que tiene que prepararse para un probable ataque ruso en cinco años o menos…

Noticias del ‘telemundo’

RAFAEL FRAGUAS…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump abronca a gritos a Zelenski en el Despacho Oval y lo amenaza si no acepta el pacto que propone

El presidente norteamericano destroza todas las normas de cortesía y acusa al presidente ucraniano de estar jugando con la tercera…