Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña #StopSilencio, para alertar sobre el bullying

26 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Niños entrando al colegio/ EP

Uno de cada diez estudiantes de Educación Primaria en España asegura haber sido víctima de acoso escolar

Aldeas Infantiles SOS ha lanzado la campaña #StopSilencio para alertar sobre el impacto del acoso escolar en la salud mental de niños, niñas y adolescentes, así como la «ley del silencio» que rodea esta problemática.

Según la ONG, uno de cada diez estudiantes de Educación Primaria en España afirma haber sufrido acoso escolar, y una de cada tres víctimas no comparte este dolor con nadie.

La campaña arranca con un spot de sensibilización protagonizado por la actriz, directora y guionista Leticia Dolera, quien ha dicho públicamente haber sufrido acoso escolar, y dirigido por Lorena Pagés, ganadora de un Premio Goya.

Las secuelas psicológicas del bullying

A través de imágenes que muestran el dolor que experimentan las víctimas, la campaña subraya las consecuencias psicológicas que pueden acompañar a los menores de por vida como: ansiedad al afrontar situaciones como la vuelta al colegio, baja autoestima y percepción negativa de sí mismos, inseguridad, trastornos de la conducta o en los casos más graves, depresión e incluso conductas suicidas.

Por ello, Aldeas Infantiles SOS organiza charlas en colegios para sensibilizar sobre este problema y reclama mayor formación al profesorado, garantizar la aplicación de protocolos, aumentar la información y sensibilización, y contar con estadísticas oficiales.

Igualmente, propone que la educación emocional esté incluida en los currículos oficiales de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, para aportar a los menores que les permitan aprender a gestionar sus emociones sin recurrir a la violencia.

Programas de educación

Por otro lado, la ONG realiza programas de educación en valores en los que, cada año, unos 200.000 niños y niñas de Educación Infantil y Primaria trabajan conceptos como el respeto, la igualdad, la confianza o la solidaridad.

Asimismo, desarrolla Programas de Mediación Escolar que enseñan técnicas para mejorar la convivencia en el colegio, para prevenir y afrontar conflictos y para acompañar a niños, niñas y adolescentes que se encuentren solos.

Estas iniciativas se complementan con la labor que la organización lleva a cabo en sus 30 centros de día y cinco centros de educación infantil para reducir la brecha educativa y digital proporcionando un apoyo que se extiende a lo largo de todo el año y que incluye: material escolar, libros, alimentos, ropa, calzado y artículos de higiene, así como refuerzo educativo y asesoramiento psicológico individual y familiar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…