Alcaraz jugará la final de Rolans Garros tras una victoria épica ante Signner

7 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Carlos Alcaraz, tras su victoria que le lleva a la final de Rolans Garrós. /EP

El tenista murciano se llevó el partido tras cinco sets y más de cuatro horas de encuentro

El tenista español Carlos Alcaraz se ha clasificado este viernes para la final de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, después de imponerse en cinco sets al italiano Jannik Sinner por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 después de más de cuatro horas de encuentro.

El murciano y el de San Candido han librado un sensacional espectáculo en su semifinal de la Philippe Chatrier, donde el futuro número uno del mundo ha llegado a estar dos parciales a uno arriba antes de sufrir la remontada del jugador de El Palmar.

El número tres del mundo se ha metido en su tercera final de un ‘grande’, la primera en la arcilla roja parisina, tras las del US Open en 2022 y Wimbledon en 2023, ambas saldadas con victoria. Su rival saldrá del ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el noruego Casper Ruud.

Divertirse sufriendo

«Tienes que encontrar la diversión sufriendo. Incluso aquí, en Roland Garros, con los largos intercambios, cuatro horas, cinco sets, hay que sufrir, luchar, pero hay que disfrutar sufriendo, es lo que había hablado con mi equipo», dijo a pie de pista.

Alcaraz fue entrevistado por su compatriota y extenista Álex Corretja después imponerse en otro clásico contra el italiano por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3. «Ha sido uno de los partidos más duros de mi carrera sin duda. Los partidos más duros de mi carrera han sido contra Sinner, el de hoy y el del US Open de 2022», afirmó.

«Es un gran jugador, con un gran equipo, se ve todo el trabajo que pone cada día y espero jugar muchas más veces contra él este tipo de partidos», añadió.

«He aprendido del año pasado contra Djokovic»

Por otro lado, Alcaraz explicó un «tercer set raro», donde ambos sufrieron de calambres pero él utilizó la experiencia de la semifinal del año pasado contra Novak Djokovic. «Le vi sufriendo, yo tenía calambres y él también. He aprendido del año pasado contra Djokovic porque estuve en la misma situación. Sabía que había que estar calmado, seguir jugando hasta que se fueran», afirmó.

«Fue un tercer raro, pero en el cuarto y en el quinto fue un gran partido, con grandes puntos. Estoy muy contento por todo lo que hice, esperando mi momento», terminó, dando las gracias al público español en la Philippe Chatrier y citándoles para el domingo, donde se medirá por su tercer ‘Grand Slam’ contra el alemán Alexander Zverev o el noruego Casper Ruud.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…