Activistas de ‘Just Stop Oil’ centran sus ataques en las obras de van Gogh

15 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Activistas ecologistas lanzan sopa de tomate sobre 'Los Girasoles' de Van Gogh en la National Gallery de Londres. I Fuente: Europa Press

La organización ecologista contra el cambio climático centra sus protestas en dos obras de Vincent van Gogh: ‘Melocotonero a en flor’ y ‘Los girasoles’.

Los hechos ocurrieron este viernes a las 11:00 horas de la mañana en la sala 43 de la galería, donde se expone el cuadro, cuando las jóvenes arrojaron dos botes de sopa de tomate sobre la icónica pintura del artista neerlandés como protesta contra la explotación de yacimientos de combustibles fosiles. El líquido salpicó el cristal que cubría cuadro y cayó sobre el marco dorado.

Al grito de «¿Qué vale más, el arte o la vida?», dijo una de las activistas, Phoebe Plummer, de 21 años. Su acompañante, Anna Holland, de 20 años, agregó: «¿Vale más que la comida? ¿Más que justicia? ¿Te preocupa más la protección de una pintura o la protección de nuestro planeta y las personas?», mientras sus manos permanecían pegadas a la pared de la sala bajo el cuadro.

El personal de la Galería Nacional despejó rápidamente la sala y llamó a la policía que despegaron de la pared a las dos jóvenes y las trasladaron «bajo custodia a una estación de policía en el centro de Londres», acusadas por daños criminales y allanamiento de morada con agravantes, afirmó la Policía Metropolitana mediante un comunicado.

Activistas de ‘Just Stop Oil’ pegan sus manos al marco de la pintura ‘Melocotonero en flor’ de van Gogh, en Londres. I Fuente: Twitter

No es la primera vez que una obra de van Gogh sufre un ataque intencionado. El pasado mes de junio miembros del mismo grupo se pegaron al cuadro ‘Melocotonero en flor’, de 1889, en la Galería Courtauld de Londres. En su momento, los activistas ecologistas argumentaron que eligieron la pintura del artista neerlandés para resaltar el impacto del cambio climático.

El activista Louis McKechnie, de 21 años, de Weymouth en Dorset, dijo: «Cuando era niño, me encantaba esta pintura, mi papá me llevó a verla cuando visitamos Londres. Todavía amo esta pintura, pero amo más a mis amigos y familiares«. Por su parte, Emily Brocklebank, de 24 años confesó: «Me encanta el arte, donde quiera que vaya visito todas las galerías. El arte es muy importante, captura la historia, pero los artistas y el establecimiento del arte nos están fallando al enfocarse en las cosas equivocadas. Necesitamos que todos se centren en los planes genocidas del gobierno para permitir que las empresas de combustibles fósiles extraigan más petróleo».

A lo largo de la tarde del viernes, otro grupo de manifestantes de ‘Just Stop Oil’ se reunió frente al cuartel general de la Policía Metropolitana londinense en protesta por la detención de ambas jovenes y arrojaron pintura amarilla sobre el letrero giratorio de ‘New Scotland Yard’. Varios activistas se pegaron a la carretera para bloquear el tráfico. El incidente se saldó con 24 personas arrestadas.

Seis horas de limpieza

Por su parte, la Galería Nacional de Londres confirmó a través de un comunicado que el cuadro está intacto, aunque «hay algunos daños menores en el marco». Así pues, la pintura fue expuesta en su lugar seis horas después del incidente.

La obra es una de las siete versiones de ‘Los girasoles de Arlés’ que Vincent Van Gogh creó en 1888 y 1889, cinco de las cuales se exhiben en galerías y museos de Tokio, Munich y Filadelfia. Los otros dos lienzos se encuentran desaparecidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…