Abogados Cristianos entregará 35.000 firmas en Patrimonio Nacional por el mantenimiento del Valle de los Caídos

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
La cruz del Valle de Cuelgamuros desde el embalse de La Jarosa.| Fuente: EP

Una organización de juristas asegura que resulta «del todo inaceptable que un bien público de tanto valor esté encargado al Consejo de Administración»

Abogados Cristianos entregará este martes 35.000 firmas recopiladas en la sede del Patrimonio Nacional, con el objetivo de demandar la conservación y el mantenimiento del Valle de los Caídos.

La organización de juristas ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra Patrimonio Nacional, para argumentar que el organismo ha adoptado una actitud de «abandono» hacia el Valle de los Caídos.

Acusaciones de incumplimiento y peligro para los visitantes

Se acusa a Patrimonio Nacional de «incumplir su deber de conservación» del recinto, una responsabilidad claramente «recogida en la propia Ley de Memoria Democrática» y en la Ley 23/1982 reguladora de Patrimonio Nacional.

Abogados Cristianos ha solicitado a la Audiencia Nacional que «obligue a Patrimonio a reparar todas las goteras, grietas y demás desperfectos existentes tanto en la Basílica como en la Cruz y en las diversas esculturas». Advierten que «el estado actual del conjunto arquitectónico pone en peligro la seguridad de los visitantes».

Alerta sobre el deterioro evidente y la falta de acciones correctivas

La asociación insiste en que el Valle sufre «un evidente y grave deterioro, conocido en Patrimonio Nacional y al que no se pone remedio».

Según documentos recogidos por Europa Press, la organización presentó una solicitud en septiembre de 2023 ante el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional para la «urgente reparación, adecuación, reforma y rehabilitación» del Valle.

Recurso contencioso-administrativo tras el «silencio administrativo»

Dado que han transcurrido tres meses desde la presentación de la solicitud y esta no ha recibido respuesta, Abogados Cristianos considera desestimada su petición por «silencio administrativo». En consecuencia, recurren con un expediente contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

En la solicitud presentada anteriormente a Patrimonio Nacional, Abogados Cristianos destacó que resulta «del todo inaceptable que un bien público de tanto valor, cuya conservación y cuidado está encargado al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, esté en un estado de semejante deterioro».

Por último, desde la asociación advierten que han evaluado «iniciar nuevas acciones judiciales por el corte de agua, sin previo aviso, realizado esta semana tanto en la Abadía como en la escolanía y la hospedería».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…