Ábalos niega que haya una «trama» en el ‘caso Koldo’; y se pregunta: «¿Dónde no se cobran comisiones?»

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El exministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos | EP

El ahora diputado del Grupo Mixto del Congreso expresa: «Todo se lo encargué a él y fue quien decidió derivar las contrataciones en torno a las empresas que tenían presupuesto en su momento»

José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ha asegurado que encargó todo el asunto de las contrataciones para la compra de material sanitario en pandemia al subsecretario del ministerio, Jesús Manuel Gómez García.

Asimismo, ha puesto en duda que exista una trama Koldo y se ha preguntado «dónde no» se cobran comisiones. Ha admitido también que conocía a uno de los implicados en la investigación por el cobro de comisiones, Víctor de Aldama, porque era asesor de Air Europa.

El ahora diputado del Grupo Mixto del Congreso ha dado estas declaraciones durante su comparecencia ante la comisión del Senado que investiga el supuesto caso de cobro de mordidas por la adjudicación de contratos públicos en pandemia por el que fue detenido en febrero Koldo García Izaguirre, quien fue asesor suyo en el Ministerio de Transportes.

Sobre el papel de Koldo, ha indicado que era uno de los cinco asesores que nombró como ministro, y que solía acompañarle en sus «desplazamientos», pero que no era de los que estaba en el «día a día» y que había jornadas en que ni coincidía con él.

Ábalos ha asegurado que no tiene «claro» que haya «habido ninguna trama» y, a la pregunta de si informaba a Koldo de sus gestiones, ha respondido que él despachó todo lo que tenía que ver con los contratos con el subsecretario por ser quien «más confianza» le «merecía» puesto que había sido interventor de Hacienda.

«Aunque es verdad que se flexibilizaron absolutamente los procedimientos de contratación, eso no quiere decir que se pueda hacer al margen de la ley ni con las cláusulas debidas, y por lo tanto yo recurrí al subsecretario», ha detallado, recordando que le había nombrado sin conocerle previamente porque le imponía «mucho respeto» en materia de contratación.

«Todo se lo encargué a él y fue él también quien decidió derivar las contrataciones en torno a las empresas que tenían presupuesto en su momento», ha señalado el exministro, citando los contratos con Puertos del Estado y Adif. Tras recalcar que «absolutamente toda la gestión» la llevó el subsecretario, ha destacado que siempre ha estado «contento con su gestión».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Guadix

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Estonia denuncia que Rusia ha violado su espacio aéreo con tres cazas de combate y ha obligado a la OTAN a intervenir

La alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, condena la acción y la califica de "provocación extremadamente…

La sanidad pública se encuentra entre las principales preocupaciones de los españoles

Los ciudadanos apuntan a los problemas para conseguir citas en Atención Primaria y Especializada…
480 directores eligen una película rodada en un pueblo de Granada como el mejor western americano de todos los tiempos

480 directores eligen una película rodada en un pueblo de Granada como el mejor western americano de todos los tiempos

'Hasta que llegó su hora’, de Sergio Leone y música de Morricone, fue rodada en La Calahorra y está entre…