Ábalos niega que haya una «trama» en el ‘caso Koldo’; y se pregunta: «¿Dónde no se cobran comisiones?»

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El exministro de Transportes y diputado del PSOE, José Luis Ábalos | EP

El ahora diputado del Grupo Mixto del Congreso expresa: «Todo se lo encargué a él y fue quien decidió derivar las contrataciones en torno a las empresas que tenían presupuesto en su momento»

José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ha asegurado que encargó todo el asunto de las contrataciones para la compra de material sanitario en pandemia al subsecretario del ministerio, Jesús Manuel Gómez García.

Asimismo, ha puesto en duda que exista una trama Koldo y se ha preguntado «dónde no» se cobran comisiones. Ha admitido también que conocía a uno de los implicados en la investigación por el cobro de comisiones, Víctor de Aldama, porque era asesor de Air Europa.

El ahora diputado del Grupo Mixto del Congreso ha dado estas declaraciones durante su comparecencia ante la comisión del Senado que investiga el supuesto caso de cobro de mordidas por la adjudicación de contratos públicos en pandemia por el que fue detenido en febrero Koldo García Izaguirre, quien fue asesor suyo en el Ministerio de Transportes.

Sobre el papel de Koldo, ha indicado que era uno de los cinco asesores que nombró como ministro, y que solía acompañarle en sus «desplazamientos», pero que no era de los que estaba en el «día a día» y que había jornadas en que ni coincidía con él.

Ábalos ha asegurado que no tiene «claro» que haya «habido ninguna trama» y, a la pregunta de si informaba a Koldo de sus gestiones, ha respondido que él despachó todo lo que tenía que ver con los contratos con el subsecretario por ser quien «más confianza» le «merecía» puesto que había sido interventor de Hacienda.

«Aunque es verdad que se flexibilizaron absolutamente los procedimientos de contratación, eso no quiere decir que se pueda hacer al margen de la ley ni con las cláusulas debidas, y por lo tanto yo recurrí al subsecretario», ha detallado, recordando que le había nombrado sin conocerle previamente porque le imponía «mucho respeto» en materia de contratación.

«Todo se lo encargué a él y fue él también quien decidió derivar las contrataciones en torno a las empresas que tenían presupuesto en su momento», ha señalado el exministro, citando los contratos con Puertos del Estado y Adif. Tras recalcar que «absolutamente toda la gestión» la llevó el subsecretario, ha destacado que siempre ha estado «contento con su gestión».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Los alegatos finales de defensa y acusación cierran una vista histórica por la presunta filtración contra el novio de Díaz…

Cerca de 100.000 personas recorren las calles de Uruapan (México) para pedir justicia por Carlos Manzo

Todos llevaban un mensaje claro: no olvidarán a Carlos y demandan respuestas inmediatas…
El abogado general de la UE avala aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación y a los CDR por terrorismo, pero cuestiona algunos puntos de la ley

El abogado general de la UE avala aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación y a los CDR por terrorismo, pero cuestiona algunos puntos de la ley

Propone al Tribunal de Luxemburgo que no considere la norma incompatible con la normativa comunitaria, en contra de lo planteado…
Abascal y Feijóo no abordaron una eventual moción de censura en su conversación de la semana pasada pero él la presentaría "y mil más"

Abascal y Feijóo no abordaron una eventual moción de censura en su conversación de la semana pasada pero él la presentaría «y mil más»

Abascal cree que el fiscal general es culpable y que "hay pruebas" para condenarle…