Amazon se consolida como líder de las compras ‘online’ en España

8 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Fachada de un local de Amazon | DPA
Fachada de un local de Amazon | DPA

Según apuntan los estudios, la media de edad de los compradores digitales asciende hasta los 46 años

Amazon mantiene su posición de liderazgo en el mercado de compras ‘online’ en España, siendo la plataforma elegida por el 88% de los compradores digitales, según revela el Estudio de Marketplaces de 2024 de Elogia. A Amazon le siguen, aunque con menor proporción, Aliexpress (42%), El Corte Inglés (30%), Decathlon (27%) y Temu (26%).

Este predominio responde a lo que desde la empresa llaman «efecto Amazon», una estrategia caracterizada por su amplia oferta de productos, la rapidez en los envíos y una experiencia de compra simplificada, cualidades que siguen cautivando a los consumidores en 2024.

Según el estudio, el 61% de quienes eligen Amazon no buscan el producto en ninguna otra web, cuatro puntos por encima respecto al año anterior. Si no hallaran el producto en Amazon, el 66% optaría por comprarlo en una tienda física en lugar de buscarlo en otros portales.

Perfil de los compradores en línea en España

El informe también traza el perfil del comprador online típico en España, compuesto tanto por hombres como mujeres en un equilibrio casi igualado (51% mujeres y 49% hombres), con una edad media de 46 años. Predominan las personas activas laboralmente (69%) y con estudios universitarios (68%), además de familias con hijos menores a cargo (59%).

Respecto a los dispositivos de compra, el ordenador (77%) y el smartphone (75%) son los preferidos. Además, las redes sociales juegan un papel relevante en su vida digital, destacando Instagram (57%) y Facebook (55%) como las plataformas más usadas. TikTok, que también ha comenzado a optimizar su espacio para las compras, despierta un interés creciente entre marcas y compradores por su gran alcance entre las distintas generaciones.

Factores clave en las compras en línea

El informe destaca los principales drivers que motivan a los compradores digitales en España, entre los que sobresalen los precios competitivos (45%), la diversidad de productos y marcas (44%), y las ofertas y promociones (41%). La ausencia o reducción de gastos de envío también constituye un atractivo importante (39%).

Dentro de estos factores, Aliexpress y Temu lideran en precios económicos, con un 80% y 77% de preferencia respectivamente. En cuanto a ofertas y promociones, Temu encabeza con el 70%, seguido de cerca por Aliexpress (67%) y Amazon (93%), mientras que Amazon y El Corte Inglés destacan por su amplitud de productos y variedad de marcas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…