La firma de hipotecas baja un 19% y encadena diez meses consecutivos a la baja

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Se hacen menos hipotecas por la subida de tipos
Papeleo para formalizar una hipoteca. /EP

El tipo medio de interés se coloca en el 3,27% y se mantiene en niveles máximos desde 2015

La subida de los tipos de interés, que ha sido constante en los últimos meses, ha descontrolado las economías familias y ha tocado de lleno las aspiraciones de comprar una vivienda.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 19,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 32.645 préstamos, con un tipo de interés medio que se moderó ligeramente respecto al mes anterior.

En concreto, éste alcanzó el 3,27%, frente al 3,32% de octubre, aunque sigue en niveles máximos desde finales de 2015, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de noviembre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena diez meses de tasas negativas, aunque la de noviembre ha sido menos pronunciada que la registrada en octubre (-22,3%).

Importe medio de 146.000 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 0,5% interanual en el penúltimo mes del año pasado, hasta los 145.894 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 19,5%, hasta rozar los 4.763 millones de euros.

Tras la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio fue del 3,27%, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en siete décimas.

Es el octavo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%, aunque también es la primera vez que baja en el último año, pues desde diciembre de 2022 este indicador empezó una escalada que le llevó a marcar cifra récord en ocho años en octubre de 2023, cuando se situó en el 3,32%.

Descenso ligero en Madrid y muy alto en Extremadura

Por comunidades, los datos son llamativos y varían mucho de unas a otras. En el caso de las hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid en noviembre de 2023 descendió un 3,5% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 19,1% a nivel nacional), hasta un total de 6.364 operaciones.

Mientrasm, en el lado opuesto se sitúa Extremadura, domde desciende un 45,44% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, empeorando su evolución interanual, hasta un total de 371 operaciones.

En Baleares ha caído un 39,35% hasta un total de 635 operaciones,

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…

Rosalía habla por primera vez de su noviazgo con la actriz Hunter Schafer: «La libertad es lo que me guía»

La cantante mantiene actualmente una relación con el actor y músico Emilio Sakraya Rosalía ha vuelto a ser protagonista en…

La vida plena de Elsa Pataky en Australia: deporte, naturaleza y momentos en familia

La actriz española disfruta de un estilo de vida saludable y familiar rodeada de playas, caballos y actividades al aire…