La ONU condena los ataques del ejército ruso en Ucrania

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas para Ucrania, Denise Brown- Europa Press

La coordinadora humanitaria del organismo internacional insta a un alto inmediato de la violencia en Kiev

Las Naciones Unidas condena enérgicamente los recientes ataques perpetrados por el Ejército de Rusia contra Ucrania, resultando en al menos cinco personas fallecidas y aproximadamente 40 heridos. La organización internacional ha subrayado la imperante necesidad de poner fin a los «ataques brutales e indiscriminados contra los civiles».

Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, expresó su consternación, calificando los ataques como «otro amargo recordatorio de la devastación, el sufrimiento y la angustia que la invasión de Rusia está causando a millones de personas en Ucrania». Brown, quien se encontraba en Kiev durante los ataques, relató la impactante experiencia vivida por los ciudadanos comunes: «Estaba tomando un café esta mañana en Kiev, mis vecinos se estaban preparando para ir al trabajo y los niños se preparaban para ir a la escuela cuando nuestras casas empezaron a temblar por la oleada de bombardeos contra la capital ucraniana».

La coordinadora humanitaria destacó que los ataques también afectaron «edificios civiles» en las proximidades de la oficina de la ONU en Kiev, causando daños y dejando a civiles hospitalizados. Informó además que en Járkov, en el noreste de Ucrania, los equipos de rescate están trabajando arduamente para localizar a personas atrapadas bajo los escombros de un edificio residencial, mientras que en la región de Dnipropetrovsk se han registrado «pérdidas y destrucción».

El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, utilizó su cuenta en Telegram para denunciar estos eventos como «otro ataque terrorista que ha causado muertos y ha dejado a cientos de personas sin hogar». Klimenko agregó contundentemente: «Estas son las verdaderas intenciones de Rusia: terror diario para los civiles».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…